
Mundo
10 de marzo de 2022 11:02"El Covid-19 sigue siendo una amenaza", advierte la OPS al cumplirse dos años de la pandemia
Desde este organismo de la salud se advierte que los países experimentaron cifras récord de nuevas infecciones durante la ola de la variante Ómicron, y las Américas representaron el 63% de los nuevos casos mundiales sólo en los dos primeros meses de 2022.


La Paz, 10 de marzo (ANF).- La pandemia de Covid-19 aún está presente en todas las regiones del mundo y tras registrarse un descenso de casos y decesos, diferentes gobiernos han optado por flexibilizar y eliminar algunas medidas de contención. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que es demasiado pronto para bajar la guardia.
“Cuando los lugares relajan las medidas en el momento equivocado, la transmisión se dispara en forma peligrosa y perdemos más vidas”, afirmó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.
Tras la rápida expansión de la variante Ómicron en todo el planeta, las regiones optaron desde noviembre de 2021 por retornar a las restricciones y endurecer las medidas para evitar contagios, pero poco a poco los expertos y científicos aseguraron que la nueva variante muestra una mayor transmisibilidad, pero síntomas más leves y menos riesgo de llegar a hospitalizaciones.
A esto se suma que la vacunación contra el Covid-19 tiene avances positivos en la mayoría de los continentes. Este escenario llevó a los gobiernos a flexibilizar nuevamente las medidas y optar por retornar a las actividades laborales y educativas presenciales. Además, en países de Europa y América, se determinó eliminar la obligación de usar barbijo en espacios abiertos.
“Es probable que COVID-19 esté aquí para quedarse. Debemos aprender a vivir con este virus y adaptarnos rápidamente a los nuevos cambios”, añadió la Directora de la OPS, a pocas horas que el Covid-19 cumplirá dos años de haberse declarado como pandemia.
En lo que respecta al continente, Etienne detalló que América se han visto más afectado que cualquier otra región del mundo, con más de 2,6 millones muertes, la mitad de todas las muertes mundiales. “Esta es una tragedia de enormes proporciones, y sus efectos se sentirán durante años”, agregó
Es así que desde este organismo de la salud se advierte que “la pandemia sigue siendo hoy una amenaza”, ya que los países experimentaron cifras récord de nuevas infecciones durante la ola de la variante Ómicron, y las Américas representaron el 63% de los nuevos casos mundiales sólo en los dos primeros meses de 2022.
Hasta esta jornada el mundo suma 452 millones de contagios y 6 millones de decesos por Covid-19.
Mientras tanto, el reporte Our World in Data da cuenta que más de 4.994 millones de personas, el 64% de la población mundial, ya están vacunadas con al menos una dosis.
//ANF
Noticias relacionadas:
-
Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la COVID-19 capaz de hacer frente a Ómicron
-
China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU
-
Amnistía denuncia un importante revés a los DDHH en Afganistán tras el primer año de gobierno talibán
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia