Redacción Central, 23 Jul. (ANF).- El euro está sobrevaluado mientras que la moneda de China, entre otras, está subvaluada, afirmó este miércoles John Lipsky, subdirector gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional), en un discurso ante Brookings Institution.
“Desde nuestro punto de vista, el euro está ahora sobrevaluado en relación con los fundamentos a mediano plazo, mientras que las monedas de muchos países con superávit de cuenta corriente, incluyendo a China, siguen sustancialmente subvaluadas, pese a una pequeña apreciación en términos efectivos reales”, dijo.
Las últimas bajas en la cotización del euro son una aproximación a su nivel de equilibrio a mediano plazo, en la última década.
El euro subió por encima 1,60 dólares, presionando aún más a los exportadores, que consideran que la fuerte alza de la moneda europea es mala para sus negocios.
La menor cotización del euro, con relación al dólar estadounidense, fue de 0,8272, registrada el 25 de octubre del 2000, y la más reciente es de 1,5861 dólares por euro.
Lipsky destacó que la caída en el valor del dólar ha ayudado a disminuir el déficit de cuenta corriente de Estados Unidos de Norteamérica, pero que esto podría ser contrarrestado por los altos precios de la energía que impulsan al alza los superávit de los países exportadores de petróleo.
“Pese al declive del dólar, la moneda estadounidense mantiene su rol dominante, tanto en las transacciones internacionales como en moneda de reserva”, aseveró.
“No hay dudas de que el dólar retendrá el papel central, aunque podría gradualmente compartir el escenario con otras monedas, en un mayor grado que en el actual”, añadió Lipsky.
//SLC/