21 de febrero, 2001 - 18:59
ANF Q0683 18:57:40 21-02-2001ECO MANSILLA - FORO ECONOMICO MEXICOMinistro Mansilla participará en Foro Económico Mundial de CancúnLa Paz 21 feb (ANF).- El ministro de Comercio Exterior e Inversión, Claudio Mansilla Peña participará en el Foro Económico Mundial que tendrá lugar entre el 26 y 27 de febrero en Cancún, México. La autoridad boliviana ofrecerá conferencias sobre comercio al igual que sus similares de Canadá, Pierre Pettigrew de Canadá y de México, Martha Lucía Ramirez. El Foro contará con importantes personalidades oficiales y privadas del mundo de las finanzas, la economía y el medio ambiente, de Argentina, BOLIVIA, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Italia y Suiza. También estarán, entre otros, el presidente de Transparencia Internacional para América Latina y el Caribe, el argentino Luis Moreno Campo.Asistirán además la mexicana Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fueradesignada el año 2000 por el WEC como uno de los líderes globales delmañana y que actualmente es comisionada de la presidencia de Méxicopara el desarrollo de los pueblos indígenas, y Bruce C. Harris,director ejecutivo de Casa Alianza en Costa Rica.El director general del centro de la agenda global del Foro Económico Mundial (WEC en inglés), José María Figueres, anunció que 470 invitados participarán en la reunión. Junto con una serie de encuentros paralelos y específicos, el Foro, cuya clausura será efectuada por el presidente de México, Vicente Fox, abordará 10 grandes temas.Estarán presentes en el Foro de Cancún, representantes de 25 organizaciones no gubernamentales, 10 de ellas con representación internacional y 15 mexicanas.El día 26 habrá foros abiertos sobre las perspectivas financieras dela región, sobre todo en relación a cómo se recuperó el área tras lallamada crisis del Tequila (México, 1994). También se abordará lacuestión de si la presencia de nuevos presidentes en Estados Unidos yMéxico puede significar un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) deNorteamérica.Los participantes discutirán sobre los beneficios del TLC de México con la Unión Europea, si México es una puerta a América desde el polo norte al sur, además de los modos de lograr una eficiente gobernabilidad, convertir a México en un país más competitivo, y el estado de la cultura mexicana en la globalización. El 27 en forma abierta se discutirá sobre la agenda social, elimpacto de la nueva economía y el futuro de México. En forma privadaimportantes académicos disertarán sobre migración, medio ambiente ypolíticas sociales.(EZB)
@@PUBBLIX2