Ir al contenido principal
 

Economía

CAF anuncia cuarta emisión de bonos en Suiza

El banco de desarrollo latinoamericano se reafirma como el emisor más frecuente en ese exclusivo mercado. La colocación fue de aproximadamente 140 millones de dólares con vencimiento el año 2017
14 de Octubre, 2011
Compartir en:

Redacción Central, 14 de Oct. (ANF).- La Corporación Andina de Fomento (CAF), anunció este viernes una nueva colocación de bonos en Suiza, estableciéndose nuevamente como el emisor latinoamericano más frecuente en ese mercado. La colocación fue de 125 millones de francos suizos (equivalente a aproximadamente USD 140 millones) con vencimiento en el año 2017, siendo ésta la emisión con plazo más largo realizada en Suiza por la institución.

En un ambiente complicado para los mercados globales, la CAF logró aumentar la colocación de la emisión que inicialmente había sido anunciada por 100 millones de francos suizos gracias a la alta demanda recibida por más de 40 inversionistas, principalmente bancos, aseguradoras, fondos de pensión, entre otros. La transacción estuvo liderada por los bancos Credit Suisse y Deutsche Bank.

“Se trata de la cuarta colocación realizada por CAF en el mercado suizo uno de los más exclusivos mercados y al que sólo emisores de alta calificación crediticia tienen acceso”, afirmó Enrique García, presidente ejecutivo de la institución financiera multilateral.

Agregó que “con esta operación nos convertimos en el emisor latinoamericano más frecuente en este mercado, con cuatro transacciones realizadas y tres bonos vigentes de manera simultánea”.

La solidez financiera mostrada a lo largo de los años, basada en el apoyo de sus países accionistas, la prudencia en el manejo de sus políticas de crédito y su independencia, le han permitido a CAF constituirse en el emisor frecuente latinoamericano con las más altas calificaciones de riesgo.

La institución financiera latinoamericana ha logrado alcanzar una posición privilegiada internacionalmente obteniendo cerca del 90% de sus recursos de fuentes extra regionales, principalmente de los mercados globales de capital.

Con estos fondos CAF concentra su estrategia de acción en el desarrollo socioeconómico de sus 18 países accionistas.

///FRV///jlc///


Etiquetas