ANF E3484 18:25:31 22-12-2004ECO LOS ANDES-SBEF-LICENCIA.Banco Los Andes Procredit operará oficialmente desde el 3 de enero.La Paz, 22, DIC, (ANF).- La Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras (SBEF) remitió la licencia de funcionamiento SB/003/2004, mediante la cual, autoriza el inicio de operaciones del Banco Los Andes Procredit S.A., a partir del 03 de enero de 2005.Este 22 de diciembre, el Fondo Financiero Privado (FFP) Los Andes, recibió oficialmente la licencia que lo transforma en banco. La SBEF había autorizado el pasado 16 de noviembre al cambio de estatus jurídico del FFP, pero no fue hasta este miércoles, que la entidad reguladora emitió la licencia.La entidad había realizado los trámites dentro de su plan de conversión y esperaba la respuesta de la entidad reguladora para operar con ese sector, en todo el país.Según el gerente general de la entidad financiera, Pedro Arriola, una de las motivaciones para su transformación fue que las entidades bancarias tenían una mayor confianza de la población, en relación a un FFP."Los depositantes piensan que el banco por ser banco es algo más seguro y los FFP todavía a nivel del público, no son reconocidos, pese a su fortalecimiento de su imagen en el mercado", manifestó Arriola.Los Andes tiene una calificación A+, que es la mejor calificación de todo el sistema financiero boliviano para una FFP. Pero además, Los Andes tiene el doble de patrimonio que se exige para ser banco, por lo que el cambio de estatus no le significa mayor sacrificio.Sobre el futuro de la entidad, el gerente general dijo que el enfoque principal era trabajar con la micro empresa que ocupa un 90 por ciento de sus operaciones hasta ahora. Luego está la pequeña y mediana empresa a la que potenciarán desde el año que viene.ETAPA DE EXPANSIíN.Los Andes inició una etapa de expansión y empezó a trasladar tres de sus oficinas nacionales de La Paz a Santa Cruz, a mediados de noviembre pasado.Su plan es lograr una mayor expansión, diversificación y seguridad en su sistema que llegará a todo el país, preparándose para afrontar nuevos desafíos dentro del sistema financiero desde el próximo año, como entidad bancaria.La medida fue dada a conocer hace algunos meses atrás pero, según el gerente general de Los Andes, Pedro Arriola, hubo una mala interpretación de los cambios y se pensó que la institución se iba definitivamente de La Paz, la ciudad que lo vio nacer como ONG en 1992 y en 1995 como FFP."No queremos que la gente piense que nos vamos ir y cerrar nuestras oficinas en la Sede de Gobierno. Vamos a seguir como siempre, pensando en abrir otras nuevas oficinas en La Paz y El Alto donde precisamente tenemos la red de oficinas más importante de todo el país y pensamos abrir más agencias", informó Arriola.Los Andes tiene una presencia de 14 oficinas en La Paz y El Alto, el doble de las agencias que existen en todo el país y significan más del 50 por ciento de toda su cartera de crédito. A través de esta desconcentración, se quiere dar un impulso mayor a aquellas regiones donde todavía su presencia no está consolidada. Incluye Santa Cruz, Cochabamba, Trinidad, Riberalta, Potosí, Sucre y Tarija.//MAM//.