Ir al contenido principal
 

Economía

AUTOS "TRANSFORMERS" NO INGRESARAN MAS A BOLIVIA

AA9018 r eco ABI YYYY LP 15- ABI: AUTOS TRANSFORMERS # AUTOS "TRANSFORMERS" NO INGRESARAN MAS A BOLIVIA La Paz, 15 jul (ABI).- A partir de la promulgación del D.S. 25093 sobre nacionalización de vehículos indocumentados, se prohibe a partir de la fecha el ingreso de autos "transformers" - con volante a la derecha- y esta medida es definitiva, nunca más ingresarán al país, aclaró el Viceministro de Política Tributaria, Alberto Machicao. Enfatizó que el gobierno fue muy claro al determinar, en los puntos del D.S., que los propietarios de motorizados bárbaros que circulan en el país, 60 mil aproximadamente, tienen hasta el 15 de diciembre para nacionalizarlos y contar con su respectiva documentación. Los "transformers", así el cambio de volante se realicé en Iquique o en frontera, no podrán ingresar a territorio nacional porque inmediatamente se recurrirá a la documentación de origen para verificar su fabricación. FRONTERAS CERRADAS HASTA DICIEMBRE Por esta medida de excepción, las fronteras del país serán "cerradas", hasta el 15 de diciembre, no ingresarán vehículos usados con más de 6 años de antigüedad y camiones con más de 8, subrayó. Esto significa que durante los próximos cinco meses, ningún vehículo usado ingresará a Bolivia, después de diciembre, obviamente las fronteras se abrirán y llegarán autos usados, pero serán modelos mayores al año 1993 porque los modelos menores a 1992 no entrarán más, acotó. Esta determinación de alcance nacional contará con el apoyo de la Aduana Nacional, principal responsable de los recintos aduaneros, de la Unidad de Vigilancia y Resguardo Aduanero, URVA y hasta se solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas, informó Machicao. Adelantó que el Ministerio de Hacienda, está elaborando tablas de valores para que la mayor cantidad de propietarios, sobre todo los de escasos recursos, tengan posibilidades de nacionalizar sus vehículos y circulen legalmente. NACIONALIZACION DE VEHICULOS Machicao, anunció que en las próximas horas, la Aduana Nacional, mediante un proceso de difusión masiva, informará a la población y a los propietarios de autos, en particular, los pasos que se deben seguir para nacionalizarlos. Se presentará a escala nacional, los pasos que deben cumplir estos propietarios para legalizar la circulación de sus motorizados. "Son pasos muy sencillos y la revisión de los autos será muy rápida", aseguró. Informó que el costo de verificación y el inicio de trámites cuesta 400 bolivianos, este es el único pago, sin embargo, el D.S. establece multas, de acuerdo al Código Tributario, por incumplimiento de deberes formales. Como lo dice el artículo 3 del decreto recientemente promulgado: A partir del 9 de octubre de 1998 hasta el 8 de noviembre de 1998, la nacionalización de vehículos indocumentados, bajo el régimen de excepción, se realizará previo pago de una multa de 420 bolivianos. A partir del 9 de noviembre de 1998 hasta el 15 de diciembre de 1998, la nacionalización, se realizará previo pago de una multa de 840 bolivianos por incumplimiento de deberes formales, señaló esta autoridad. Añadió que a partir del 16 de diciembre de 1998, los automotores indocumentados serán decomisados para su posterior remate, conforme a las normas legales que rigen el procedimiento de delito de contrabando. Machicao, manifestó que los vehículos para transitar legalmente, pagan tres impuestos, el Gravamen Aduanero Consolidado, GAC, 10 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado, IVA, 14.94 por ciento y el Impuesto al Consumo Específico, ICE, 18 por ciento que hacen un total de 43 por ciento. Smm/pgv ABI 15-07-98 17:31 XXXX
15 de Julio, 1998
Compartir en:
ABI: AUTOS TRANSFORMERS # AUTOS "TRANSFORMERS" NO INGRESARAN MAS A BOLIVIA La Paz, 15 jul (ABI).- A partir de la promulgación del D.S.25093 sobre nacionalización de vehículos indocumentados, se prohibe a partir de la fecha el ingreso de autos "transformers"- con volante a la derecha- y esta medida es definitiva, nunca más ingresarán al país, aclaró el Viceministro de Política Tributaria, Alberto Machicao. Enfatizó que el gobierno fue muy claro al determinar, en los puntos del D.S., que los propietarios de motorizados bárbaros que circulan en el país, 60 mil aproximadamente, tienen hasta el 15 de diciembre para nacionalizarlos y contar con su respectiva documentación. Los "transformers", así el cambio de volante se realicé en Iquique o en frontera, no podrán ingresar a territorio nacionalporque inmediatamente se recurrirá a la documentación de origenpara verificar su fabricación. FRONTERAS CERRADAS HASTA DICIEMBRE Por esta medida de excepción, las fronteras del país serán "cerradas", hasta el 15 de diciembre, no ingresarán vehículos usados con más de 6 años de antigüedad y camiones con más de 8,subrayó. Esto significa que durante los próximos cinco meses, ningúnvehículo usado ingresará a Bolivia, después de diciembre, obviamente las fronteras se abrirán y llegarán autos usados, pero serán modelos mayores al año 1993 porque los modelos menores a 1992 no entrarán más, acotó. Esta determinación de alcance nacional contará con el apoyode la Aduana Nacional, principal responsable de los recintos aduaneros, de la Unidad de Vigilancia y Resguardo Aduanero, URVA y hasta se solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas, informó Machicao. Adelantó que el Ministerio de Hacienda, está elaborando tablas de valores para que la mayor cantidad de propietarios, sobre todo los de escasos recursos, tengan posibilidades de nacionalizar sus vehículos y circulen legalmente. NACIONALIZACION DE VEHICULOS Machicao, anunció que en las próximas horas, la Aduana Nacional, mediante un proceso de difusión masiva, informará a la población y a los propietarios de autos, en particular, los pasos que se deben seguir para nacionalizarlos. Se presentará a escala nacional, los pasos que deben cumplir estos propietarios para legalizar la circulación de susmotorizados. "Son pasos muy sencillos y la revisión de los autos será muy rápida", aseguró. Informó que el costo de verificación y el inicio de trámites cuesta 400 bolivianos, este es el único pago, sin embargo, el D.S. establece multas, de acuerdo al Código Tributario, por incumplimiento de deberes formales. Como lo dice el artículo 3 del decreto recientemente promulgado: A partir del 9 de octubre de 1998 hasta el 8 de noviembre de 1998, la nacionalización de vehículos indocumentados, bajo el régimen de excepción, se realizará previo pago de una multa de 420 bolivianos. A partir del 9 de noviembre de 1998 hasta el 15 de diciembre de 1998, la nacionalización, se realizará previo pagode una multa de 840 bolivianos por incumplimiento de deberes formales, señaló esta autoridad. Añadió que a partir del 16 de diciembre de 1998, los automotores indocumentados serán decomisados para su posterior remate, conforme a las normas legales que rigen el procedimiento de delito de contrabando. Machicao, manifestó que los vehículos para transitar legalmente, pagan tres impuestos, el Gravamen Aduanero Consolidado, GAC, 10 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado,IVA, 14.94 por ciento y el Impuesto al Consumo Específico, ICE,18 por ciento que hacen un total de 43 por ciento. Smm/pgv ABI 15-07-98 17:31XXXX

Etiquetas