ANF D6683 16:02:44 05-09-2003ECO VISA - TURISMO APERTURA.Amplían lista de países que no requieren visa para ingreso a Bolivia.La Paz 5 set (ANF).- Con la aprobación del DS.27150 Bolivia se abre al mundo turístico. Ahora unos 52 países no requieren visa para ingresar al país, antes eran solo 22. Este decreto modifica la lista de exoneración y extensión de visas, compuesta por grupos de países y facilitará la llegada de turistas al país.El DS.27150 "se convierte en un instrumento eficaz de apoyo al desarrollo de las actividades turísticas y precisamente apunta a resolver un cuello de botella que detectaron los operadores del área turística como también por las propias instancias estatales", informó el ministro de Desarrollo Económico, Jorge Torres.En el grupo de países que requieren visa sin consulta para el ingreso al país que antes eran 91 y ahora son únicamente 12. De esta manera una gran cantidad de países que se detectaron como generadores de turismo al país van a poder obtener su visa de turismo sin consulta previa en nuestros consulados, añadió la autoridad.El documento se presentó hoy en el Consejo Nacional de Turismo y recibió el apoyo de todas las instituciones privadas que tienen relación con el turismo."Antes teníamos una lista que incluía países asiáticos y otros países importantes en turismo cuyo trámite para entrar a Bolivia tardaba dos meses y medio y normalmente el trámite era con respuesta negativa", dijo al respecto la Viceministra de Turismo, Cinthia Yañez.Lo que se está logrando con este decreto es reducir a 48 horas el trámite de visas al país no sólo para turismo sino también para el área comercial e inversiones.Se encontró que este DS. es absolutamente importante en el marco de todas las medidas que se están tomando para lograr los objetivos que nos hemos planteado en términos de incremento de turistas y de gasto de turistas al país, según la viceministra. En este marco y con otras medidas en el área de turismo se estima que el año 2007 Bolivia contará con medio millón de turistas.El DS. nació en el Viceministerio de Turismo pero se destaca la participación de la Dirección General de Migración, del Viceministerio de Régimen Interior y de la Cancillería no sólo desde el propio canciller sino desde la Dirección de Asuntos Consulares.Participaron en la reunión del Consejo de Turismo el Ministro de Desarrollo Económico, la Viceministra de Turismo, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, el presidente de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, el presidente de la Asociación Boliviana de Agentes de Viajes y Turismo, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, la Viceministro de Medio Ambiente, la Viceministra de Cultura y el Viceministro de Régimen Interior.//EZB//