Opinión
11 de agosto de 2022 08:48Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
En la actualidad Bolivia es escenario al igual que en otras partes del mundo, de la aplicación de una de las estrategias más antiguas utilizadas en los diversos ámbitos en la vida de la humanidad que es: la División; la efectividad de esa medida radica en quien la aplica gana tiempo ante el adversario, lo desorienta y lo degasta con el tiempo, para aquellos que tienen el poder el desgaste es menor en comparación para quien no lo tienen. Así mismo, muchas personas aun no leen los signos de los tiempos en la política partidista, porque ambos bandos o los diversos partidos piden unidad de palabra, pero en las acciones fomentan la división; resaltando que en el caos los dirigentes pueden salir fortalecidos o ganar notoriedad publica cuando ya poco se hablaba de ellos.
Siguiendo lo anterior, se puede visualizar en la ciudadanía un cansancio por las diversas situaciones que atraviesan que va desde lo personal, familiar y económico para sumarle problemáticas de índole político partidista, sin embargo, estos mismos ciudadanos son la clave de la esperanza para que los dirigentes pueden sentarse a realizar acuerdos políticos donde prevalezca el bien común, es una labor difícil porque las emociones estan a flor de piel, además, de viejas rencillas que son utilizadas por los partidos políticos (de cualquier ideología) para mantener un protagonismo, cuota de poder o sencillamente llevar la contraria al gobierno de turno. Sin embargo, aun desde el desánimo la ciudanía juega un papel fundamental para presionar de manera no violenta a los diversos partidos políticos a un dialogo efectivo al bien de toda una nación y esta misma ciudadanía ha de aprender que no existen salvadores o redentores en la política…
Ronald Valera es filósofo
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes