Opinión
10 de junio de 2021 11:49Luchismo vs Evismo
La reapertura reciente de las “relaciones de confianza” con Estados Unidos, viene a constituirse en hecho muy importante no solo en el campo de las relaciones diplomáticas, sino en la parte de la política interna del país. Debido a que es otra acción que viene a diferenciar del gobierno actual del Movimiento Al Socialismo (MAS), presidido por Luis Arce Catacora-David Choquehuanca Céspedes con la anterior gestión del propio MAS dirigida casi en 14 años por Evo Morales Aima-Álvaro García Linera.
Como se puede apreciar de a poco va surgiendo una nueva corriente ideológica al interior del propio MAS, denominada como el Luchismo. Habiendo en anteriores oportunidades ya marcado diferencia con la corriente tradicional del Evismo. El ejemplo más claro de lo señalado es que el actual primer mandatario el 8 de noviembre del año pasado juró a su cargo con la mano derecha puesta en el corazón sin levantar la mano izquierda con el puño cerrado, aspecto que era común y corriente en Evo y Álvaro, lo que generó en ese entonces muchas reacciones e interpretaciones.
Hoy en día la corriente del Evismo se encuentra muy debilitada al interior del propio partido oficialista. Perdió toda credibilidad hasta el punto que varios/as de sus dirigentes disidentes pidieron en semanas pasadas que se debe “purgar” a muchas ex altas autoridades incluyendo al propio Evo Morales que formaron parte del primer ciclo de gobierno que tuvo el MAS dirigiendo el país. En las elecciones nacionales de octubre del año pasado, se demostró que sin el Evismo el MAS puede seguir en la vida política. No en vano obtuvo un contundente 55% de apoyo a nivel nacional.
En el fondo el Luchismo, tiene un fuerte apoyo de una gran mayoría de los servidores públicos que forman parte de la administración pública nacional, más que todo por su condición de tecnócrata. Un ejemplo de eso se lo puede percibir al interior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la que una gran cantidad de sus dependientes se formaron y capacitaron en base a las directrices que impartió en casi doce años el entonces titular de esa cartera de Estado, Luis Arce Catacora.
Hay que reconocer que no es un político de convicción, pero seguramente de a poco está aprendiendo esas habilidades y destrezas que debe tener un político para dirigir un país. Eso se lo percibe en sus discursos y declaraciones públicas que hace a la nación en donde todavía le hace falta que dé el tono carismático y que “enamoren” sus mensajes que emite. Me imagino que tiene un equipo en cuanto a su imagen presidencial que está trabajando en eso para mejorar lo anteriormente señalado.
Si Luis Arce Catacora, logrará en corto plazo despojarse de la imagen de Evo Morales, habrá dado un giro de 180° a su gestión presidencial. El ex mandatario ya es historia, ya no cuenta en el presente. El actual presidente tiene que marcar su propia identidad de gestión gubernamental y de su accionar político. Es una gran oportunidad que no la debe desperdiciar.
Si el Luchismo realmente pretende ser una nueva corriente ideológica al interior del MAS, debe desligarse de varias autoridades actuales que forman parte de su gestión y que las mismas son leales al Evismo, quienes se constituyen “la piedra en el zapato” y que desde luego no lo dejarán gobernar a su propio estilo.
No se debe olvidar que Luis Arce Catacora, proviene de la clase media tradicional a la que tanto odian Evo Morales y Álvaro García Linera. Y sí el actual primer ciudadano del país, lleva una gestión presidencial con identidad propia, sin sombras del pasado masista, también tendrá el apoyo de esa gran masa humana que fue determinante para que Morales Aima llegará al poder el 2005, con probabilidad alta, además, de que pueda ir a una reelección en las próximas elecciones generales.
Es cuestión que se anime a dar es gran paso decisivo. Él sabe en el fondo que de a poco va creciendo su apoyo a nivel endógeno como exógeno, debiendo además cambiar cuanto antes, ese imaginario que tiene la opinión pública nacional “de quien gobierna el país, es Evo Morales y No Luis Arce Catacora”. El desafío está lanzado.
Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta es comunicador social
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia