Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Zona 3 de Mayo de Cotahuma estrenó un circuito de graderías. Por un

ANF D9833 10:04:37 07-10-2003 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Zona 3 de Mayo de Cotahuma estrenó un circuito de graderías. Por un valor superior a los Bs. 100.000 La Paz, oct. 06 (SIM/GMLP).- Los vecinos de la zona 3 de Mayo del Macrodistrito de Cotahuma estrenaron el pasado fin de semana un amplio circuito de graderías que mejoran el acceso a este sector, además de obras complementarias como muros de contención y barandas, todo por un valor superior a los Bs. 100.000. La inauguración de esta significativa obra contó con la presencia del Alcalde de la ciudad de La Paz, Juan Del Granado, quien junto a las autoridades del Macrodistrito Cotahuma realizó un recorrido por este circuito de graderías que conecta la zona 3 de Mayo con el Mirador Jacha Kollo. El recorrido se inició en la calle Aparicio, la cual consiste en varios callejones que llevan el mismo nombre y conectan con otra arteria la cual se denomina Final 3 de Mayo y completa el circuito de graderías que sustituyen a precarias calles donde frecuentemente ocurrían incidentes a raíz de su accidentada estructura. El Alcalde Del Granado informó sobre las diferentes obras y proyectos que se están ejecutando y se tiene previsto concretar a futuro en la zona de Cotahuma ,que consisten en el embovedado de varios ríos que son característicos en este sector, el asfaltado de varias vías y la conexión de las diferentes arterías. Obras grandes estructurantes como el pavimento rígido de la avenida Mario Mercado, así como el asfaltado de la avenida Buenos Aires, la prosecución del asfaltado de la avenida Julio Tellez hasta que conecte a la Marcelo Quiroga Santa Cruz, son sólo un ejemplo de los proyectos viales. Así también el embovedado de los ríos Melchuco, Durasnani, La Lomas y el Guindal son otras obras que brindarán estabilidad al sector y mejorarán de forma considerable la calidad de vida de los vecinos de Cotahuma. ?Otro de los temas que está pendiente es la construcción del Mirador Jacha Kollo, que próximamente debe darse inicio a los trabajos. Esta es una zona que tiene ese atractivo turístico tan importante?, dijo Del Granado al señalar que las graderías son un complemento para esta parte porque mejora el acceso de los turistas al mismo. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
7 de Octubre, 2003
Compartir en:
ANF D9833 10:04:37 07-10-2003var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Zona 3 de Mayo de Cotahuma estrenó un circuito de graderías. Por un valor superior a los Bs. 100.000La Paz, oct. 06 (SIM/GMLP).- Los vecinos de la zona 3 de Mayo del Macrodistrito de Cotahuma estrenaron el pasado fin de semana un amplio circuito de graderías que mejoran el acceso a este sector, además de obras complementarias como muros de contención y barandas, todo por un valor superior a los Bs. 100.000.La inauguración de esta significativa obra contó con la presencia del Alcalde de la ciudad de La Paz, Juan Del Granado, quien junto a las autoridades del Macrodistrito Cotahuma realizó un recorrido por este circuito de graderías que conecta la zona 3 de Mayo con el Mirador Jacha Kollo.El recorrido se inició en la calle Aparicio, la cual consiste en varios callejones que llevan el mismo nombre y conectan con otra arteria la cual se denomina Final 3 de Mayo y completa el circuito de graderías que sustituyen a precarias calles donde frecuentemente ocurrían incidentes a raíz de su accidentada estructura.El Alcalde Del Granado informó sobre las diferentes obras y proyectos que se están ejecutando y se tiene previsto concretar a futuro en la zona de Cotahuma ,que consisten en el embovedado de varios ríos que son característicos en este sector, el asfaltado de varias vías y la conexión de las diferentes arterías.Obras grandes estructurantes como el pavimento rígido de la avenida Mario Mercado, así como el asfaltado de la avenida Buenos Aires, la prosecución del asfaltado de la avenida Julio Tellez hasta que conecte a la Marcelo Quiroga Santa Cruz, son sólo un ejemplo de los proyectos viales.Así también el embovedado de los ríos Melchuco, Durasnani, La Lomas y el Guindal son otras obras que brindarán estabilidad al sector y mejorarán de forma considerable la calidad de vida de los vecinos de Cotahuma.?Otro de los temas que está pendiente es la construcción del Mirador Jacha Kollo, que próximamente debe darse inicio a los trabajos. Esta es una zona que tiene ese atractivo turístico tan importante?, dijo Del Granado al señalar que las graderías son un complemento para esta parte porque mejora el acceso de los turistas al mismo.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3