Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

YYYY

AI0913 r LEG abonado - banco YYYY LP 29- Elecciones municipales : Comando Nacional del MNR se reunirá el 26 de septiembre - Definirá estrategia electoral, lista de candidatos y situación de la secretaría ejecutiva. - Campaña electoral nacional del MNR demandará alrededor de un millón de dólares. La Paz, 29 Ago (ANF).- El Comando Nacional de MNR se reunirá del 26 al 30 de septiembre en la sede de gobierno para conocer la estrategia electoral, definir los candidatos a las alcaldías de las capitales de departamento y modificar los estatutos informó hoy a ANF el secretario ejecutivo de este partido, Germán Quiroga Gómez. Además de estos temas, la reunión movimientista deberá conocer la situación de la secretaría ejecutiva que hasta la fecha es ejercida por Quiroga Gómez de forma interina. La campaña electoral del MNR a nivel nacional significará la inversión de cerca de un millón de dólares que serán distribuidos de acuerdo a las necesidades de cada una de las regiones y su importancia estratégica. Este partido presentará alrededor de cuatro mil candidatos en todo el país, la mayoria será aprobado por el Comando Nacional Electoral y las instancias superiores del MNR ya que el Comando Nacional sólo conocerá las listas de las capitales de departamentos. Las posibilidades son diversas Quiroga Gómez señaló a ANF que las posibilidades de ganar alcaldías son "amplias y diversas tanto en las capitales departamentales como el área rural". Dentro de su análisis señaló que el MNR conservará la comuna cruceña al mando de Percy Fernández al que estaría apoyando y trabajando toda la regional movimientista. En el área rural cruceña el movimientismo tiene un 88 por ciento de las alcaldías, porcentaje que pretende ser superado y llegar al cien por ciento. Quiroga se mostró muy optimista con relación al campo y el área rural de Cochabamba donde aspiran superar el 71 ppor ciento de las comunas que ahora tienen en su poder y llegar hsta un 90 por ciento de las mismas a nivel departamental. Respecto a la ciudad de Cochabamba indicó que el candidato seguro es Manfred Reyes Villa que cuenta con apoyo ciudadano, pero que "hasta hora no decidió por ninguna de las fuerzas políticas que le propusieron colaborarlo en las elecciones municipales" por lo que el MNR pretende una fuerte presencia en el concejo municipal. Para el departamento de La Paz el análisis fue dividido en tres instancias, la sede de gobierno, la ciudad de El Alto y las provincias. Para la ciudad dijo que se pretende un candidato con "posibilidades reales" frente a la candidata condepista, Mónica Medina de Palenque y sus promesas incumplidas como la construcción de la "gran vía" y el poco uso racional que estaría realizando de los recursos de la participación popular. Según Quiroga en la ciudad de El Alto Condepa logró consolidar un movimiento en favor de su candidato lo que obligaría el MNR a superar sus dos concejales que tiene en la actualidad, sin embargo no ocult su alegria sobre el área rural donde de las 70 comunas su partido detenta 64, porcentaje que también pretende ser mejorado en diciembre. Las listas definitivas deberán ser presentadas oficialmente a mediados de septiembre para su ratificación o modificaciones por parte del Comando Electoral. (MAR). 29-08-95 16:41 XXXX
29 de Agosto, 1995
Compartir en:
Elecciones municipales : Comando Nacional del MNR se reunirá el 26 de septiembre - Definirá estrategia electoral, lista de candidatos y situación de la secretaría ejecutiva. - Campaña electoral nacional del MNR demandará alrededor de un millón de dólares. La Paz, 29 Ago (ANF).- El Comando Nacional de MNR se reunirá del 26 al 30 de septiembre en la sede de gobierno para conocer la estrategia electoral, definir los candidatos a las alcaldías de las capitales de departamento y modificar los estatutos informó hoy a ANF el secretario ejecutivo de este partido, Germán Quiroga Gómez. Además de estos temas, la reunión movimientista deberá conocer la situación de la secretaría ejecutiva que hasta la fecha es ejercida por Quiroga Gómez de forma interina. La campaña electoral del MNR a nivel nacional significará la inversión de cerca de un millón de dólares que serán distribuidos de acuerdo a las necesidades de cada una de las regiones y su importancia estratégica. Este partido presentará alrededor de cuatro mil candidatos en todo el país, la mayoria será aprobado por el Comando Nacional Electoral y las instancias superiores del MNR ya que el Comando Nacional sólo conocerá las listas de las capitales de departamentos. Las posibilidades son diversas Quiroga Gómez señaló a ANF que las posibilidades de ganar alcaldías son "amplias y diversas tanto en las capitales departamentales como el área rural". Dentro de su análisis señaló que el MNR conservará la comuna cruceña al mando de Percy Fernández al que estaría apoyando y trabajando toda la regional movimientista. En el área rural cruceña el movimientismo tiene un 88 por ciento de las alcaldías, porcentaje que pretende ser superado yllegar al cien por ciento. Quiroga se mostró muy optimista con relación al campo y el área rural de Cochabamba donde aspiran superar el 71 ppor ciento de las comunas que ahora tienen en su poder y llegar hsta un 90 por ciento de las mismas a nivel departamental. Respecto a la ciudad de Cochabamba indicó que el candidato seguro es Manfred Reyes Villa que cuenta con apoyo ciudadano, pero que "hasta hora no decidió por ninguna de las fuerzas políticas que le propusieron colaborarlo en las elecciones municipales" por lo que el MNR pretende una fuerte presencia enel concejo municipal. Para el departamento de La Paz el análisis fue dividido en tres instancias, la sede de gobierno, la ciudad de El Alto y las provincias. Para la ciudad dijo que se pretende un candidato con "posibilidades reales" frente a la candidata condepista, MónicaMedina de Palenque y sus promesas incumplidas como la construcción de la "gran vía" y el poco uso racional que estaría realizando de los recursos de la participación popular. Según Quiroga en la ciudad de El Alto Condepa logró consolidar un movimiento en favor de su candidato lo que obligaría el MNR a superar sus dos concejales que tiene en la actualidad, sin embargo no ocult su alegria sobre el área rural donde de las 70 comunas su partido detenta 64, porcentajeque también pretende ser mejorado en diciembre. Las listas definitivas deberán ser presentadas oficialmentea mediados de septiembre para su ratificación o modificaciones por parte del Comando Electoral. (MAR). 29-08-95 16:41XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3