ANF C7796 17:34:23 31-08-2006VAR YACUIBA-CONFLICTO.Yacuiba y San José de Pocitos mantienen emergencia con frontera cerrada.Tarija, 31 AGO (ANF).- La calma en la frontera con la República Argentina es relativa. Los pobladores de Yacuiba y San José de Pocitos mantienen el paro indefinido y están a la espera de recibir informes desde Buenos Aires para conocer si la comisión que viajó para reunirse con autoridades del vecino país los recibirán y atenderán sus pedidos. El presidente del ente cívico de Yacuiba, Gualberto Durán Gorena, dijo este jueves, en contacto con la ANF, que prosigue el paro y existe una cierta tranquilidad, porque la atención se cifra en la reunión con Cancillería argentina. Una comisión nacional, integrada por autoridades y representantes de los comerciantes de San José de Pocitos y Salvador Mazza, determinó trasladarse ayer a la capital argentina con el interés de lograr un incremento en la franquicia que tienen los ciudadanos argentinos al ingresar a Bolivia, el monto para hacer compras es de 150 dólares y se bajó a 150 pesos, ahora la solicitud es de llegar a los 500 dólares o un monto intermedio. De igual manera, la delegación boliviana busca evitar el cobro de una tasa migratoria para ingresar al país, que es de 5 pesos argentinos (15 bolivianos), mientras similar planteamiento se efectuó a las autoridades nacionales de eliminar el denominado "pasabanda" que beneficia a Migraciones, cada ciudadano argentino paga 10 bolivianos. Durán señaló que proseguirá la vigilia y esperan tener novedades en las próximas horas, si los resultados son favorables la medida de presión se suspende automáticamente y la frontera volverá a estar abierta. IMPORTACION: La importación de diesel desde la República Argentina quedó suspendida como consecuencia del cierre de frontera y el bloqueo en el puente internacional, mientras lo propio sucede con las exportaciones bolivianas, principalmente de frutas hacia el país vecino. Los bagalleros (personas encargadas de hacer pasar mercancías) mantienen inalterable la medida de presión, aunque Durán señaló que los ánimos fueron apaciguados y hay una tensa calma. Bermejo cumplió un paro de 24 horas el pasado martes y mantiene el estado de emergencia por similares peticiones efectuadas por Yacuiba y San José de Pocitos, mientras que entre el miércoles y el jueves, el movimiento cívico departamental se adhirió a las medidas iniciadas por las zonas fronterizas. Las peticiones son de que haya un libre tránsito fronterizo y no existan restricciones de horarios ni días, especialmente para los ciudadanos argentinos interesados en trasladarse a Bolivia.//MAN///-- --.- -