Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

VIGENTE TRANSFORMACION GRADUAL DE

AA7250 r ccc ABI YYYY LP 09- ABI:ERRADICACION - COCA (VESPERTINOS) VIGENTE TRANSFORMACION GRADUAL DE COMPENSACION INDIVIDUAL EN COMUNITARIA La Paz, 09 may (ABI).- El Decreto Supremo que establece la conversión gradual de la compensación individual en comunitaria por la erradicación de cultivos de coca, esta plenamente vigente así como los objetivos planteados en materia de lucha contra el narcotráfico, señaló el portavoz presidencial, Mauro Bertero. Manifestó que es obligación del Gobierno cumplir con esta disposición legal más si se toma en cuenta que la coca del Chapare, casi en su totalidad, está destinada al narcotráfico. De esta forma quedó descartada la posibilidad de atender la demanda de los campesinos productores de coca, para que la compensación de 2.500 dólares por cada hectárea de coca erradicada sea mantenida por un año más y comprenda a la totalidad de los cultivos de coca existentes en la región del Chapare. Consultado sobre la posibilidad de que la posición gubernamental perjudique la firma de un acuerdo, Bertero respondió que los campesinos cocaleros deben comprender que la decisión de erradicar el narcotráfico surge de un acuerdo nacional y no es solo un plan gubernamental. En la Estrategia Boliviana de Lucha Contra el Narcotráfico se establece que la compensación individual de 2.500 dólares por hectárea de coca erradicada voluntariamente sólo estaba vigente hasta el 31 de marzo de este año. A partir del 1 de abril de 1998 al 30 de junio de 1998, la compensación individual será de 1.650 dólares y la compensación comunitaria de 850 dólares, por cada hectárea reducida. Del 1 de julio al 30 de septiembre la compensación individual será de 850 dólares y la compensación comunitaria de 1.700 dólares. De 1 de octubre al 31 de diciembre de 1998, ya no existirá la compensación individual y la compensación comunitaria será de 2.500 dólares. A partir del 1 de enero de 1999 al 30 de septiembre de ese mismo año, la compensación comunitaria será de 2.000 dólares. Del 1 de octubre de 1999 al 30 de junio del 2.000, la compensación comunitaria alcanzará el monto de 1.500 dólares. Del 1 de julio del 2.000 al 31 de marzo de 2.001 la compensación será de 1.000 dólares en tanto que del 1 de abril al 31 de diciembre de 2.001, la compensación alcanzará a los 500 dólares por cada hectárea de coca reducida. Quedó establecido además, que desde el 1 de enero del 2.002 no existirá compensación alguna y a partir de esta fecha todos los cultivos que se encuentren fuera de las áreas tradicionales serán erradicados sin ningún tipo de compensación. Este cronograma, explicó Bertero, está plenamente vigente descartando de esta forma cualquier posibilidad de atender el pedido de extender por un año más el pago de 2.500 dólares por cada hectárea de coca erradicada. Por otra parte señaló que los cultivos de coca ilegales, deben ser erradicados y que esto no está sujeto a negociación alguna por cuanto se trata de cumplir estrictamente la Ley. jca/jog/ABI 09-05-98 12:01 XXXX
9 de mayo, 1998 - 13:10
Compartir en:
ABI:ERRADICACION - COCA (VESPERTINOS) VIGENTE TRANSFORMACION GRADUAL DE COMPENSACION INDIVIDUAL EN COMUNITARIA La Paz, 09 may (ABI).- El Decreto Supremo que establece la conversión gradual de la compensación individual en comunitariapor la erradicación de cultivos de coca, esta plenamente vigente así como los objetivos planteados en materia de lucha contra el narcotráfico, señaló el portavoz presidencial, Mauro Bertero. Manifestó que es obligación del Gobierno cumplir con esta disposición legal más si se toma en cuenta que la coca del Chapare, casi en su totalidad, está destinada al narcotráfico. De esta forma quedó descartada la posibilidad de atender lademanda de los campesinos productores de coca, para que la compensación de 2.500 dólares por cada hectárea de coca erradicada sea mantenida por un año más y comprenda a la totalidad de los cultivos de coca existentes en la región del Chapare. Consultado sobre la posibilidad de que la posición gubernamental perjudique la firma de un acuerdo, Bertero respondió que los campesinos cocaleros deben comprender que la decisión de erradicar el narcotráfico surge de un acuerdo nacional y no es solo un plan gubernamental. En la Estrategia Boliviana de Lucha Contra el Narcotráfico se establece que la compensación individual de 2.500 dólares por hectárea de coca erradicada voluntariamente sólo estaba vigente hasta el 31 de marzo de este año. A partir del 1 de abril de 1998 al 30 de junio de 1998, la compensación individual será de 1.650 dólares y la compensacióncomunitaria de 850 dólares, por cada hectárea reducida. Del 1 de julio al 30 de septiembre la compensación individual será de 850 dólares y la compensación comunitaria de1.700 dólares. De 1 de octubre al 31 de diciembre de 1998, ya no existirá la compensación individual y la compensación comunitaria será de 2.500 dólares. A partir del 1 de enero de 1999 al 30 de septiembre de ese mismo año, la compensación comunitaria será de 2.000 dólares. Del 1 de octubre de 1999 al 30 de junio del 2.000, la compensación comunitaria alcanzará el monto de 1.500 dólares. Del 1 de julio del 2.000 al 31 de marzo de 2.001 la compensación será de 1.000 dólares en tanto que del 1 de abril al 31 de diciembre de 2.001, la compensación alcanzará a los 500 dólares por cada hectárea de coca reducida. Quedó establecido además, que desde el 1 de enero del 2.002no existirá compensación alguna y a partir de esta fecha todos los cultivos que se encuentren fuera de las áreas tradicionalesserán erradicados sin ningún tipo de compensación. Este cronograma, explicó Bertero, está plenamente vigente descartando de esta forma cualquier posibilidad de atender el pedido de extender por un año más el pago de 2.500 dólares por cada hectárea de coca erradicada. Por otra parte señaló que los cultivos de coca ilegales, deben ser erradicados y que esto no está sujeto a negociación alguna por cuanto se trata de cumplir estrictamente la Ley. jca/jog/ABI 09-05-98 12:01XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3