Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Uribe estrena cuenta en Twitter con 3.800 seguidores

Bogotá, Colombia, 06 MAY (ANF/tomado de El Universal).- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, estrenó una nueva cuenta en Twitter, "@AlvaroUribevel", después de que el mandatario venezolano, Hugo Chávez, lanzara la semana pasada "@chavezcandanga" en la red social.
6 de Mayo, 2010
Compartir en:
Bogotá, Colombia, 06 MAY (ANF/tomado de El Universal).- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, estrenó una nueva cuenta en Twitter, "@AlvaroUribevel", después de que el mandatario venezolano, Hugo Chávez, lanzara la semana pasada "@chavezcandanga" en la red social.
El nuevo microblog del mandatario colombiano en Internet ya registra 3.800 seguidores y 183 listas de conversaciones desde su lanzamiento en la noche de este miércoles, explicó DPA.
"El presidente está muy entusiasmado con la nueva página. Desde ayer ha estado publicando mensajes a través de su celular. Esta nueva versión reemplaza a '@gobcolombia', que tuvo un enfoque institucional", dijo un vocero Casa de Nariño (sede presidencial).
El jefe de Estado ha publicado decenas de tweets (comentarios) en la popular red social sobre diferentes temas políticos y mediáticos. "Colombia tiene todo el derecho a exigir que en ningún país se alberguen terroristas colombianos", escribió Uribe en su microblog, la misma declaración que realizó el miércoles acerca de las relaciones con Venezuela y Ecuador.
Venezuela congeló sus relaciones diplomáticas con Colombia en agosto de 2009 por un acuerdo firmado entre Bogotá y Washington, que permite el uso de siete bases colombianas por parte de militares estadounidenses.
De la misma forma, Quito rompió las relaciones con Bogotá a raíz de un bombardeo militar colombiano del 1 de marzo de 2008 sobre territorio ecuatoriano contra un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En la operación cayeron 25 personas, entre ellas el líder guerrillero "Raúl Reyes" y un ecuatoriano que habría sido contacto de la guerrilla.
Asimismo, el presidente colombiano rechazó en su microblog las amenazas de muerte que recibió el candidato presidencial favorito en los sondeos de opinión, Antanas Mockus, a través de una página en la red social de Facebook.
"Proponer que asesinen a ciudadano, en este caso un colombiano que aspira a la Presidencia, a través de Internet, es grave y necesita sanción", consignó Uribe.
También consideró que Internet debe utilizarse para la prosperidad, el entendimiento y el pluralismo pero "nunca para destruir, nunca para hacer mal".
"Herramientas como Internet no se pueden poner al servicio del crimen... Herramientas como Internet tienen que utilizarse para la prosperidad, para el entendimiento, para el pluralismo, nunca para destruir", publicó el mandatario.
El lanzamiento de "@AlvaroUribevel" se da después de que la semana pasada el jefe de Estado venezolano abriera la cuenta "@chavezcandanga", que registra a la fecha más de 213.803 seguidores y 6.425 listas de conversaciones. //dngv/
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3