Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

UOC desarrolla un máster de telemedicina en Bolivia y Ecuador

Se define como telemedicina la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones.
27 de Julio, 2011
Compartir en:
Un médico aplicando la telemedicina.Foto:Arch.
Un médico aplicando la telemedicina.Foto:Arch.

Redacción Central, 27 Jul. (ANF).- La Universitad Oberta de Catalunya (UOC) se unió con la Central de Ecuador (UCE) y la Andina Simón Bolívar (UASB) para desarrollar un máster de telemedicina con el fin de promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Bolivia y Ecuador.

En un comunicado, ha informado de que el futuro máster, que durará dos años, se enmarca en el proyecto de la UOC y el Ministerio de Educación, para crear un Clúster Iberoamericano de Cooperación Universitaria en Salud (Cicus), con el fin de intercambiar información sobre telemedicina según reporta el diario La Vanguardia de España.

Para el director del Programa Telemedicina de la UOC, Francesc Saigí, la medicina a distancia es la clave para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario: "La colaboración en red y la tecnología 2.0 pueden dar respuesta a este problema", sostuvo.

Se define como telemedicina la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones.
//JCP/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3