Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Universidad de Sucre recuerda 115 años de la masacre de Ayo Ayo

El acto conmemorativo consistió en una romería y ofrenda floral al Cementerio General donde se encuentra emplazado un monumento de los caídos en esa sangrienta batalla que, además, trajo como consecuencia el traslado definitivo de la Sede del Legislativo y Ejecutivo a La Paz.
24 de Enero, 2014
Compartir en:
Sucre, 24 ene (ANF).- Autoridades y dirigentes estudiantiles de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca rindieron este viernes un homenaje al 115 aniversario de la batalla de Ayo Ayo, en la cual murieron varias decenas de universitarios de Sucre que formaban parte del Escuadrón “Sucre” durante la Guerra Civil.

El acto conmemorativo consistió en una romería y ofrenda floral al Cementerio General donde se encuentra emplazado un monumento de los caídos en esa sangrienta batalla que, además, trajo como consecuencia el traslado definitivo de la Sede del Legislativo y Ejecutivo a La Paz.

La Guerra Civil de 1899, un cruento episodio que había quedado casi en el olvido hasta los sucesos de la Capitalía de 2008, con el que muchos dirigentes y políticos de oposición intentan crear un parangón, cobró nuevamente vigencia hace pocos años cuando autoridades locales comenzaron a organizar actos de conmemoración.

Durante la batalla de Ayo Ayo, el Ejército , comandado por el entonces presidente Severo Fernández Alonso, fue derrotado por las fuerzas liberales del general Juan Manuel Pando en las proximidades de La Paz, donde se produjo una masacre de los combatientes chuquisaqueños, en su mayoría jóvenes voluntarios.

Los restos de más de una treintena de combatientes permanecieron enterrados en las proximidades de esa localidad altiplánica hasta el año 1929, cuando fueron restituidos a Sucre gracias a gestiones del Poder Legislativo de entonces.

El rector universitario Wálter Arízaga destacó este viernes la “valentía” de los estudiantes que marcharon a combatir “en defensa de su región” y señaló que la Universidad tendrá siempre en su memoria a quienes supieron entregar su vida por una causa cívica.

El dirigente universitario Cristian Copa dijo en la oportunidad que los sucesos del 24 de noviembre de 2008 fueron en alguna medida una “repetición” de lo sucedido a finales del Siglo XIX, pues sostuvo que también hace cinco años las víctimas fueron universitarios que defendían el retorno de los poderes políticos a Sucre.

///jcd///Jlc///


Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3