ANF P9491 19:56:29 09-02-2001VAR UNESCO-ATAMARI-TRADUCTORTraductor informático basado en el aymara será presentado en París La Paz, FEB 8 (ANF).- El proyecto ATAMARI, desarrollado por el reconocido experto boliviano Iván Guzmán de Rojas, será presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el 20 de marzo próximo en París, Francia. El ATAMARI que expondrá sus virtudes en el Coloquio "Tres espacios linguísticos de cara al desafío de la mundialización", a desarrollarse en la capital francesa, es un traductor basado en los fonemas que aporta el aymara y que logra formar un puente entre las lenguas de origen latino, según un documento del organismo intergubernamental Unión Latina que impulsa la iniciativa.Sin embargo, las facultades del aymara no sólo residen en las posibilidades de traducir los idiomas de origen latino. Hace poco llegó al país la experta en informática rumana, Ana María Barbú para incorporar datos de origen rumano en el ATAMARI. En criterio de la especialista, el traductor de Guzmán de Rojas podrá facilitar, en un futuro no muy lejano las traducciones simultaneas que se hacen en conferencias internacionales, vinculando así al Mercosur con la Unión Europea, por ejemplo. Por esta razón, los ejecutivos de Unión Latina consideran muy importante desarrollar el impulsar el proyecto ATAMARI, que pronto será la base para traducir varios idiomas y posibilitaría la comprensión, sobre todo entre las lenguas de origen latino.//MQT//
@@PUBBLIX2