Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trabajadores declaran paro laboral y marchas para este martes

ANF B0162 17:43:43 09-12-2002 INT SANTA CRUZ- PARO/COD Trabajadores declaran paro laboral y marchas para este martes Santa Cruz, Dic. 9 (ANF).- La Central Obrera Departamental (COD), decretó para mañana, martes, un paro laboral de 24 horas, incluida una marcha de protesta, en contra de las últimas medidas del Gobierno. El ejecutivo de la COD, Gabriel Helbing, explicó que los gobernantes decidieron pagar el Bonosol con el dinero de la jubilación de los trabajadores- sin embargo- dijo que con el recurso de nulidad interpuesto por la Central Obrera Boliviana ante el Tribunal Constitucional de la República, se revocará "el atropello cometido por el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada". "No estamos en contra del Bonosol, sino en la forma que el Gobierno pone en riesgo el ahorro de los trabajadores", señaló. Los trabajadores cruceños, también, protestarán por la falta de titulación de los lotes y casa del ex Fonvis, "debido a la permanente zozobra y la inseguridad jurídica que ello supone". Helbing, dijo, que con la aprobación del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), el Estado pretende hacer pagar a los municipios sus ofertas electorales con recursos que tienen otro destino. Los trabajadores anunciaron que este martes por la mañana tomarán la plaza 24 de Septiembre para manifestar sus protestas. //GHD//ygh
9 de Diciembre, 2002
Compartir en:
ANF B0162 17:43:43 09-12-2002INT SANTA CRUZ- PARO/CODTrabajadores declaran paro laboral y marchas para este martesSanta Cruz, Dic. 9 (ANF).- La Central Obrera Departamental (COD), decretó para mañana, martes, un paro laboral de 24 horas, incluida una marcha de protesta, en contra de las últimas medidas del Gobierno.El ejecutivo de la COD, Gabriel Helbing, explicó que los gobernantes decidieron pagar el Bonosol con el dinero de la jubilación de los trabajadores- sin embargo- dijo que con el recurso de nulidad interpuesto por la Central Obrera Boliviana ante el Tribunal Constitucional de la República, se revocará "el atropello cometido por el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada"."No estamos en contra del Bonosol, sino en la forma que el Gobierno pone en riesgo el ahorro de los trabajadores", señaló.Los trabajadores cruceños, también, protestarán por la falta de titulación de los lotes y casa del ex Fonvis, "debido a la permanente zozobra y la inseguridad jurídica que ello supone".Helbing, dijo, que con la aprobación del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), el Estado pretende hacer pagar a los municipios sus ofertas electorales con recursos que tienen otro destino.Los trabajadores anunciaron que este martes por la mañana tomarán la plaza 24 de Septiembre para manifestar sus protestas. //GHD//ygh
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3