29 de noviembre, 2008 - 09:18
(ANF).- El periodista deportivo José “Tito” de la Viña recibirá en diciembre el Premio Nacional de Periodismo 2008 y la periodista de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Julieta Tovar, recibirá la medalla “Bautista Saavedra” por defensa de los intereses públicos.
El Jurado del Premio Nacional de Periodismo de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) decidió otorgar el Premio Nacional de Periodismo 2008 a “Tito” de la Viña por “su práctica ética del periodismo deportivo a lo largo de los últimos 50 años, por su aporte a la formación de periodistas deportivos del país y por el reconocimiento logrado a nivel nacional e internacional en el ámbito deportivo”.
Tito de la Viña a lo largo de su trayectoria profesional trabajo desde 1951 hasta nuestros días en los principales diarios, emisoras de radio y canales de televisión de La Paz, habiendo fundado y dirigido programas como “Cabalgata Deportiva”, “La Voz del Deporte”, “Carburando”, “La verdad desde la cancha”. Desde 1960 a 1983 fue jefe de deportes del matutino Presencia, de 1992 al 2000 fue comentaristas y columnista en el periódico “HOY” y trabajo en programas de televisión como “Más Deporte” y “Polémica en el Deporte”.
El Círculo de Periodistas Deportivos de Bolivia lo tuvo a Tito de la Viña durante varios años como su principal ejecutivo y fue desde allí donde impulsó a las nuevas generaciones de periodistas deportivos a seguir su trayectoria y ejemplo.
El acto solemne de entrega del Premio Nacional de Periodismo se realizará el próximo 5 de diciembre en la sede de la APLP oportunidad en la que se celebrarán 79 años de la Asociación de Periodistas de La Paz.
Simultáneamente se entregarán las cuatro medallas al mérito profesional que esté año fueron otorgadas por la APLP a la periodista Julieta Tovar de la ANF, que recibirá la medalla “Bautista Saavedra” por defensa de los intereses públicos; al periodista Robert Brockmann, la medalla “Franz Tamayo” que premia a la creación intelectual; al periodista Fernando Andrade la medalla “Daniel Sánchez Bustamente”, que premia la formación de periodistas; y a la periodista Carla Tejerina de Cabezas, la medalla “Huáscar Cajías Kaufman” que premia a las nuevas generaciones de profesionales.
Los premios a los “mejores trabajos periodísticos 2008” por especialidades fueron otorgados en la categoría “Prensa” al periodista Alexander Ayala, por su trabajo “los héroes del Penal de San Roque” publicado en el Semanario Pulso; “Caricatura” al caricaturista Javier Menchaca por el conjunto de caricaturas publicadas en La Prensa.
En la categoría “Televisión” fue premiado el productor Juan Carlos Chambilla por su trabajo “Lago Titicaca al borde de la contaminación” transmitido por canal 13 de Televisión Aransaya-Copacabana.
//dngv/jlz//
@@PUBBLIX2