Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Tarija sufrió reducción de regalías por 111 mil dólares en

ANF A9039 10:01:42 04-05-2002 INT TARIJA-TRANSPORTE-TARIFAS Tarija sufrió reducción de regalías por 111 mil dólares en liquidación de enero del 2002. - Es un efecto del incremento de tarifas de transporte por ductos. Tarija, MAY 4 (ANF).- El departamento de Tarija sufrió la reducción de 111 mil dólares por liquidación de regalías correspondientes a enero del 2002, como consecuencia de la aplicación de nuevas tarifas de transporte por ductos, informó el asesor de la Prefectura, Clodomiro Aparicio. Con las anteriores tarifas, que estuvieron vigentes hasta diciembre del 2001, la región hubiera percibido 1.113.485 dólares en enero, pero con el incremento en el transporte por ductos, la liquidación fue de 1.001.747 dólares. El inciso e) del artículo 50 de la Ley de Hidrocarburos sostiene que "a la valoración de los productos se deducirá únicamente el promedio ponderado de las tarifas de transporte por los ductos bolivianos, que se mantendrán inalterables en los valores actuales hasta que la producción de hidrocarburos, en barriles equivalentes, se incremento en un 10 por ciento sobre la producción del año 1995". La producción en barriles el 2001 superó los 51.893.768 previstos, situación que dio lugar a que la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial regule las tarifas correspondientes a partir de enero de 2002, las que subieron un 15 por ciento. La misma ley indica que cuando eso suceda, las tarifas de transporte aplicables deben ser las fijadas por la Superintendencia. Aparicio señaló que las taritas estuvieron vigentes cuatro años, durante el periodo transitorio, luego hubo dos revisiones y las actuales que son aplicables para las empresas y las regalías, son: ANTES AHORA GAS MERCADO INTERNO 0.24 $us MMPC 0.41 $us. GAS DE EXPORTACION 0.12 $Us MMPC 0.23 $us. PETROLEO M.INTERNO 0.93 $us Barril 2.42 $us PETROLEO DE EXPORTACION 1.68 $us Barril 4.64 $us El asesor de la Prefectura afirmó que si los volúmenes de exportación fueren superiores, la pérdida también, por liquidación de regalías, aumenta, TAKE OR PAY Asimismo, Aparicio informó que si ahora Petrobras, el operador del campo San Alberto principal exportador de gas al Brasil, compra volúmenes menores al Take or pay (toma o lo paga), pero los efectiviza a las empresas y no hay participación de regalías, que se pagan sobre la producción. Hizo mención que cuando hay la devolución de los volúmenes, en el momento de producción, entonces recién reditúan regalías, La baja a en los volúmenes de gas de exportación preocupa a la región porque significará menores ingresos por regalías. BOCA DE POZO Empero, Aparício afirmó que se mantiene inalterable el 11 por ciento de regalías en boca de pozo, menos la tarifa de transporte y lo que valía es el precio de referencia de mes a mes. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2002 se prevé un costo del millón de BTU (Unidad Térmica Británica) de 1.36 dólares, y en el segundo de 1,32 dólares por efecto del ajuste en el precio de los diferentes tipos de fuel, que según Aparicio tiende a subir constantemente. //MAN/wpt//
4 de mayo, 2002 - 10:58
Compartir en:
ANF A9039 10:01:42 04-05-2002INT TARIJA-TRANSPORTE-TARIFASTarija sufrió reducción de regalías por 111 mil dólares en liquidación de enero del 2002.- Es un efecto del incremento de tarifas de transporte por ductos.Tarija, MAY 4 (ANF).- El departamento de Tarija sufrió la reducción de 111 mil dólares por liquidación de regalías correspondientes a enero del 2002, como consecuencia de la aplicación de nuevas tarifas de transporte por ductos, informó el asesor de la Prefectura, Clodomiro Aparicio.Con las anteriores tarifas, que estuvieron vigentes hasta diciembre del 2001, la región hubiera percibido 1.113.485 dólares en enero, pero con el incremento en el transporte por ductos, la liquidación fue de 1.001.747 dólares.El inciso e) del artículo 50 de la Ley de Hidrocarburos sostiene que "a la valoración de los productos se deducirá únicamente el promedio ponderado de las tarifas de transporte por los ductos bolivianos, que se mantendrán inalterables en los valores actuales hasta que la producción de hidrocarburos, en barriles equivalentes, se incremento en un 10 por ciento sobre la producción del año 1995".La producción en barriles el 2001 superó los 51.893.768 previstos, situación que dio lugar a que la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulación Sectorial regule las tarifas correspondientes a partir de enero de 2002, las que subieron un 15 por ciento.La misma ley indica que cuando eso suceda, las tarifas de transporte aplicables deben ser las fijadas por la Superintendencia.Aparicio señaló que las taritas estuvieron vigentes cuatro años, durante el periodo transitorio, luego hubo dos revisiones y las actuales que son aplicables para las empresas y las regalías, son: ANTES AHORAGAS MERCADO INTERNO 0.24 $us MMPC 0.41 $us.GAS DE EXPORTACION 0.12 $Us MMPC 0.23 $us.PETROLEO M.INTERNO 0.93 $us Barril 2.42 $usPETROLEO DE EXPORTACION 1.68 $us Barril 4.64 $usEl asesor de la Prefectura afirmó que si los volúmenes de exportación fueren superiores, la pérdida también, por liquidación de regalías, aumenta,TAKE OR PAYAsimismo, Aparicio informó que si ahora Petrobras, el operador del campo San Alberto principal exportador de gas al Brasil, compra volúmenes menores al Take or pay (toma o lo paga), pero los efectiviza a las empresas y no hay participación de regalías, que se pagan sobre la producción.Hizo mención que cuando hay la devolución de los volúmenes, en el momento de producción, entonces recién reditúan regalías,La baja a en los volúmenes de gas de exportación preocupa a la región porque significará menores ingresos por regalías.BOCA DE POZOEmpero, Aparício afirmó que se mantiene inalterable el 11 por ciento de regalías en boca de pozo, menos la tarifa de transporte y lo que valía es el precio de referencia de mes a mes.Por ejemplo, en el primer trimestre de 2002 se prevé un costo del millón de BTU (Unidad Térmica Británica) de 1.36 dólares, y en el segundo de 1,32 dólares por efecto del ajuste en el precio de los diferentes tipos de fuel, que según Aparicio tiende a subir constantemente. //MAN/wpt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3