Sociedad
18 de marzo de 2023 20:21Suspenden bloqueo en Yapacaní, Montaño acusa a la Gobernación cruceña de no hacerse cargo del proyecto
Los bloqueadores instalaron una vigilia en las plantas gasíferas y amenazaron con cerrar las válvulas si no eran escuchados.

La Paz, 18
de marzo de 2023 (ANF). - El bloqueo que se llevaba a cabo en Yapacaní se
suspendió tras llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional para la
construcción de la ruta Faja Norte, el ministro de obras públicas, Édgar Montaño, acusó a la Gobernación de Santa Cruz de no asumir la ejecución de la obra.
“Se suspende el bloqueo con la firma de esta acta, en ese entendido que, siendo una responsabilidad de la Gobernación de Santa Cruz en su totalidad, el hermano presidente me ha instruido priorizar esta obra y la búsqueda de financiamiento para la ejecución total”, afirmó la autoridad.
La ruta hacia Yapacaní amaneció bloqueada por los pobladores del Norte Integrado, incluso se declararon en vigilia permanente en el campo gasífero Sirari, Yapacaní y el pozo Yarará-X1, advirtieron con cerrar las válvulas si no eran escuchados.
El martes ya se habían levantado las medidas tras suscribir un acuerdo con la Gobernación cruceña, incluso el acta fue remitida a La Paz para que el gobernador Luis Fernando Camacho la firme.
Más temprano, Montaño responsabilizó a la Gobernación de Santa Cruz porque hasta el momento no había enviado la solicitud de priorización, y que por eso se retomaron los bloqueos y se tomaron los pozos de YPFB en esa región.
Mientras que el secretario departamental de Desarrollo Económico, Alejandro Borda, desde el penal de Chonchocoro, expuso que con la firma del Gobernador se está iniciando el proceso de priorización sectorial de este tramo carretero. A su vez, indicó que se entregará al Gobierno central la documentación completa para que inicie la búsqueda de la financiación del proyecto carretero.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes