ANF S5118 17:08:14 16-11-2001JUD SUPREMA-TRIBUNAL-REYES Suprema no "digirió" aún la existencia del Tribunal Constitucional -"El problema de que ellos es que estaban acostumbrados a ser los reyes en Sucre. Ellos eran los únicos, inclusive, hubo mucha vanidad hasta que apareció el Tribunal", indicó Tredinnick.La Paz, 16 NOV (ANF).- El Tribunal Constitucional consideró que los ministros de la Corte Suprema de Justicia no "digirieron" aún la existencia de este organismo jurisdiccional, toda vez que siempre estaban acostumbrados a utilizar a la justicia a su manera."El problema de ellos es que estaban acostumbrados a ser los reyes en Sucre. Ellos eran los únicos, inclusive, hubo mucha vanidad hasta que apareció el Tribunal", indicó el magistrado del Tribunal Constitucional, Felipe Tredinnick.Las afirmaciones de magistrado fueron efectuadas este viernes durante el desarrollo del Programa de Pedagogía Constitucional organizado por la Asociación Nacional de La Prensa y el Tribunal Constitucional, donde participaron representantes de los medios de comunicación.Tredinnick, en la oportunidad, lamentó que los ministros de la Corte Suprema de Justicia continúen cuestionando la labor de los magistrados del Tribunal, por cuanto sus actuaciones siempre estuvieron enmarcadas en la ley, inclusive, cuando algunos de sus fallos ocasionaron controversia.El magistrado recordó que el "impasse" con los ministros de la Suprema surgió a raíz de la "cosa juzgada", pero, dijo, que éste tema quedó aclarado, toda vez que no todos los fallos emitidos por esta instancia son "cosas juzgadas", pues el Tribunal puede revisarlos cuando existan fallas.Anteriormente, el magistrado, José Antonio Rivero, miembro de este organismo, se refirió también al tema e indicó que en ningún momento el Tribunal usurpó funciones ni tampoco violó las normas establecidas, pues sus actuaciones se enmarcaron en las atribuciones que se les compete."Nosotros sólo actuamos cuando constatamos que los ministros se equivocaron y violaron los derechos constitucionales, lo único que hacemos es enviar nuevamente los fallos y decirles que vuelvan a pronunciarse. En ningún momento reemplazamos su competencia", aclaró el magistrado Rivero.No obstante, el magistrado Tredinnick indicó que sostienen reuniones esporádicas buscando una aproximación de posiciones con el objetivo de lograr la unidad y prestigió del Poder Judicial. Como se conoce, la Corte Suprema de Justicia pidió al Congreso Nacional reafirmen, reconozcan y consoliden el principio de la "cosa juzgada" que al momento creo una serie de "impasses" con los magistrados del Tribunal Constitucional que podrían repercutir en la seguridad jurídica.(CQF)
@@PUBBLIX2