Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sucre: Según encuesta de Preferencias:

ANF M6801 19:58:32 17-02-2000 INT ENCUESTAS/PREFERENCIAS Sucre: Según encuesta de Preferencias: En Sucre, Correo del Sur es el diario de mayor preferencia y credibilidad Novedad: Ahora, la televisión ha desplazado a la radio y se ha convertido y en principal medio de información. Sucre, Feb.17 (ANF).- Una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de Chuquisaca (CEDEC) demuestra que el diario CORREO DEL SUR es el de mayor preferencia y credibilidad de Sucre, con elevados porcentajes que lo ubican muy por encima de otros diarios impresos en el interior de la República. La encuesta, que fue levantada sobre una muestra de 660 personas en enero de este año, ubica a CORREO DEL SUR en un primer lugar de las preferencias, con el 53.7%. En un segundo lugar se encuentra el periódico Extra (14.5%), seguido de La Razón (10.6%); Presencia (5.9%); Gente (4.8%); El Diario (3.5%); y el Deber (2.7%). Muy por debajo aparecen los diarios El Mundo (1.2%); Los Tiempos (1.1%); Página 20 (0.9%); Prensa Libre (0.7%); y, finalmente, La Prensa (0.4%). De los doce periódicos identificados, CORREO DEL SUR es el único que se distingue por su elevado porcentaje de preferencia entre el público lector de Sucre, con una holgada diferencia respecto de otros diarios editados en el interior del país y, más aún, de los que se producen en esa ciudad (el semanario Prensa Libre y el diario Página 20). De acuerdo a la encuesta del CEDEC, el 91% por ciento de los lectores de Sucre se siente identificado con la línea editorial del diario CORREO DEL SUR. A su vez, el 68% de los lectores considera que ése es un diario "creíble" y el 17% lo califica de "muy creíble", lo que le asigna un grado de credibilidad del 85%. RADIO Y TELEVISI¡N La encuesta, si bien no revela el nivel de preferencia sobre las radioemisoras y canales de televisión, sí realiza un estudio de credibilidad en torno a ambos medios masivos de información. En el caso de los canales de televisión, la red PAT (que en Sucre se difunde por el canal 15) es la de mayor credibilidad para el público sucrense, con un 37%. A continuación se ubica la red ATB, que obtiene un 33%; seguida de Bolivisión (20%); la Red Uno (19%) y Unitel (16%). El canal estatal (TVB) y el canal universitario tiene un similar grado de credibilidad, ambos con un porcentaje del 16%; mientras que SITEL ocupa el último lugar con el 13%. La misma encuesta realiza un estudio de credibilidad de las radioemisoras que operan en Sucre y revela que las dos radios de mayor credibilidad en Sucre (acumulando los porcentajes de creíble y muy creíble) son "La Plata" y "Loyola", con 89 y 90%, respectivamente, seguida de cerca por radio Encuentro (80%). A Continuación se ubican las radioemisoras Global, Nuevo Mundo, ACLO, América y Churuquella (en ese orden) con porcentajes que oscilan entre 68% y 54%. LA TV LE GANA A LA RADIO Un elemento novedoso de la encuesta entregada ayer por el Director del CEDEC, Vladimir Gutiérrez, es el referido a la preferencia del público en torno al tipo de medio que elige para informarse. Originalmente, y por sus naturales características, la radio era el medio preferido por la ciudadanía para informarse, seguida de la Televisión (cuya accesibilidad siempre fue más difícil por cuestiones de facilidad y costo); y, finalmente, de la prensa escrita, que llega a un público económicamente capaz de adquirir diariamente un periódico. En la ciudad de Sucre, hoy esa realidad ha cambiado, y ahora la Televisión ha ganado un importante espacio, desplazando a un segundo lugar a la radio. La encuesta del CEDEC señala que el 50 % de las personas prefieren informarse a través de la televisión, mientras que sólo el 37% lo hace a través de la radio. (yd/jlv)
17 de Febrero, 2000
Compartir en:
ANF M6801 19:58:32 17-02-2000INT ENCUESTAS/PREFERENCIASSucre: Según encuesta de Preferencias:En Sucre, Correo del Sur es el diariode mayor preferencia y credibilidad Novedad: Ahora, la televisión ha desplazado a la radio y se ha convertido y en principal medio de información.Sucre, Feb.17 (ANF).- Una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de Chuquisaca (CEDEC) demuestra que el diario CORREO DEL SUR es el de mayor preferencia y credibilidad de Sucre, con elevados porcentajes que lo ubican muy por encima de otros diarios impresos en el interior de la República.La encuesta, que fue levantada sobre una muestra de 660 personas en enero de este año, ubica a CORREO DEL SUR en un primer lugar de las preferencias, con el 53.7%. En un segundo lugar se encuentra el periódico Extra (14.5%), seguido de La Razón (10.6%); Presencia (5.9%); Gente (4.8%); El Diario (3.5%); y el Deber (2.7%).Muy por debajo aparecen los diarios El Mundo (1.2%); Los Tiempos (1.1%); Página 20 (0.9%); Prensa Libre (0.7%); y, finalmente, La Prensa (0.4%).De los doce periódicos identificados, CORREO DEL SUR es el único que se distingue por su elevado porcentaje de preferencia entre el público lector de Sucre, con una holgada diferencia respecto de otros diarios editados en el interior del país y, más aún, de los que se producen en esa ciudad (el semanario Prensa Libre y el diario Página 20).De acuerdo a la encuesta del CEDEC, el 91% por ciento de los lectores de Sucre se siente identificado con la línea editorial del diario CORREO DEL SUR. A su vez, el 68% de los lectores considera que ése es un diario "creíble" y el 17% lo califica de "muy creíble", lo que le asigna un grado de credibilidad del 85%.RADIO Y TELEVISI¡NLa encuesta, si bien no revela el nivel de preferencia sobre las radioemisoras y canales de televisión, sí realiza un estudio de credibilidad en torno a ambos medios masivos de información.En el caso de los canales de televisión, la red PAT (que en Sucre se difunde por el canal 15) es la de mayor credibilidad para el público sucrense, con un 37%. A continuación se ubica la red ATB, que obtiene un 33%; seguida de Bolivisión (20%); la Red Uno (19%) y Unitel (16%). El canal estatal (TVB) y el canal universitario tiene un similar grado de credibilidad, ambos con un porcentaje del 16%; mientras que SITEL ocupa el último lugar con el 13%.La misma encuesta realiza un estudio de credibilidad de las radioemisoras que operan en Sucre y revela que las dos radios de mayor credibilidad en Sucre (acumulando los porcentajes de creíble y muy creíble) son "La Plata" y "Loyola", con 89 y 90%, respectivamente, seguida de cerca por radio Encuentro (80%). A Continuación se ubican las radioemisoras Global, Nuevo Mundo, ACLO, América y Churuquella (en ese orden) con porcentajes que oscilan entre 68% y 54%.LA TV LE GANA A LA RADIOUn elemento novedoso de la encuesta entregada ayer por el Director del CEDEC, Vladimir Gutiérrez, es el referido a la preferencia del público en torno al tipo de medio que elige para informarse.Originalmente, y por sus naturales características, la radio era el medio preferido por la ciudadanía para informarse, seguida de la Televisión (cuya accesibilidad siempre fue más difícil por cuestiones de facilidad y costo); y, finalmente, de la prensa escrita, que llega a un público económicamente capaz de adquirir diariamente un periódico.En la ciudad de Sucre, hoy esa realidad ha cambiado, y ahora la Televisión ha ganado un importante espacio, desplazando a un segundo lugar a la radio. La encuesta del CEDEC señala que el 50 % de las personas prefieren informarse a través de la televisión, mientras que sólo el 37% lo hace a través de la radio. (yd/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3