ANF N0038 19:54:30 04-04-2000INT BLOQUEO/CAMINOSSucre: Sucre quedó aislada por el bloqueo de caminosSucre, Abr. 04 (ANF).- La ciudad de Sucre quedó aislada por el bloqueo de caminos que, desde la noche de ayer, se radicalizó en todo el departamento, quedando perjudicados cientos pasajeros que están varados en los principales caminos que comunican a Sucre con el resto del país. Según la información proporcionada por la administración de la Terminal de Buses, todas las salidas han sido suspendidas hasta nuevo aviso. El día lunes salieron 19 buses que retornaron por la noche a Sucre ante la imposibilidad de continuar viaje.Según la misma fuente, sólo se ha reportado un caso de buses detenidos en la localidad cochabambina de Aiquile que venían a Sucre desde la ciudad de Cochabamba.Por su parte, el dirigente campesino Pastor Velásquez, dijo que el bloqueo de caminos en Chuquisaca es total. "En Chuquisaca hay prácticamente un bloqueo total, es decir, todas las vías camineras que comunican la ciudad de Sucre con los otros Departamentos e inclusive con las demás provincias de Chuquisaca han sido bloqueadas por miles de campesinos", indicó el dirigente.Velásquez manifestó que comprobó personalmente los bloqueos en la ruta Sucre-Monteagudo, que ha quedado prácticamente desierta por la ausencia de tráfico vehícular, pero colmada de campesinos movilizados en cerca de diez puntos hasta la población de Padilla.En cuanto a la carretera que une la ciudad con Cochabamba mencionó que hay cinco piquetes, mientras que cuatro son los puntos de bloqueo en trayecto que conecta a Potosí, añadió.Entretanto, el Prefecto de Chuquisaca, Marcelo Arana, dijo que las fuerzas del orden se encuentran en estado de apronte y sólo se espera una comunicación de la ciudad de La Paz, para que la Policía salga a los caminos para desbloquearlos.Denunció que más de 400 campesinos en estado de ebriedad causaron zozobra en la población de Yotala, a 15 kilómetros de Sucre, amenazando a las autoridades de ese municipio.Señaló que la gente está cansada por los abusos de los campesinos y reiteró que el Gobierno ya no permitirá que se continúe afectando los intereses de los pobladores. (yd/jlv)
@@PUBBLIX2