Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sucre:

AL9929 r int abonado YYYY LP 14- COLOQUIO/INSURRECCION Sucre: Comenzó hoy en Sucre coloquio sobre la insurrección del 25 de mayo de 1809 Sucre, 14 jul (ANF).- Con la participación de siete reconocidos historiados de Iberoamérica, comenzó este martes en Sucre un coloquio respecto a la "Importancia Continental de la insurreción del 25 de Mayo de 1809", con el auspicio de la Fundación Cultural "La Plata". El director de la Fundación, Eduardo Urriolagoitia, explicó que el objetivo del evento, es resaltar la importancia continental de los hechos del 25 de Mayo de 1809. Anunció que las conclusiones de las conferencias magistrales y conclusiones de los participarán serán registradas, para luego ser publicadas en los medios de comunicación social del país. Participan como panelistas los siguientes historiadores: Estanislao Just Lleó S. J., de origen español y nacionalizado boliviano; los bolivianos José Luis Roca García, Valentín Abecia Baldivieso y Hugo Poppe Entrambasaguas; además de Vicente Osvaldo Cutolo, de Argentina; y Charles W. Arnade, de Estados Unidos. Las exposiciones comenzaron hoy, en la inauguración del coloquio, con la disertación del Dr. Estanislao Just Lleó sobre el libro "Comienzo de la Independencia en el Alto Perú. Los sucesos de Chuquisaca", obra que será una de las referencias para todo el debate. Mañana, José Luis Roca García y Vicente Osvaldo Cutolo expondrán los temas "Caracterización del 25 de mayo de 1089" y "La Universidad de Charcas, los abogados y la revolución del 25 de mayo de 1809", respectivamente. El jueves 16 de julio, los doctores Valentín Abecia y José A. De La Puente Candamo, disertarán "Los caudillos de la Revolución de Chuquisaca" y "La Junta de Chuquisaca en el Virreinato del Perú". Para el cierre del ciclo de exposiciones, el norteamericano Charles W. Arnade expondrá sobre "El movimiento por la independencia de Bolivia en los siglos XIX y XX". (HD) 14-07-98 21:40 XXXX
14 de Julio, 1998
Compartir en:
COLOQUIO/INSURRECCION Sucre: Comenzó hoy en Sucre coloquio sobre la insurrección del 25 de mayo de 1809 Sucre, 14 jul (ANF).- Con la participación de siete reconocidos historiados de Iberoamérica, comenzó este martes enSucre un coloquio respecto a la "Importancia Continental de la insurreción del 25 de Mayo de 1809", con el auspicio de la Fundación Cultural "La Plata". El director de la Fundación, Eduardo Urriolagoitia, explicóque el objetivo del evento, es resaltar la importancia continental de los hechos del 25 de Mayo de 1809. Anunció que las conclusiones de las conferencias magistrales y conclusiones de los participarán serán registradas, para luego ser publicadas en los medios de comunicación social del país. Participan como panelistas los siguientes historiadores: Estanislao Just Lleó S. J., de origen español y nacionalizado boliviano; los bolivianos José Luis Roca García, Valentín Abecia Baldivieso y Hugo Poppe Entrambasaguas; además de Vicente Osvaldo Cutolo, de Argentina; y Charles W. Arnade, de Estados Unidos. Las exposiciones comenzaron hoy, en la inauguración del coloquio, con la disertación del Dr. Estanislao Just Lleó sobreel libro "Comienzo de la Independencia en el Alto Perú. Los sucesos de Chuquisaca", obra que será una de las referencias para todo el debate. Mañana, José Luis Roca García y Vicente Osvaldo Cutolo expondrán los temas "Caracterización del 25 de mayo de 1089" y "La Universidad de Charcas, los abogados y la revolución del 25de mayo de 1809", respectivamente. El jueves 16 de julio, los doctores Valentín Abecia y José A. De La Puente Candamo, disertarán "Los caudillos de la Revolución de Chuquisaca" y "La Junta de Chuquisaca en el Virreinato del Perú". Para el cierre del ciclo de exposiciones, el norteamericanoCharles W. Arnade expondrá sobre "El movimiento por la independencia de Bolivia en los siglos XIX y XX". (HD) 14-07-98 21:40XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3