Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sociedad mixta quiere producir 150 Tn de harina al día en Cochabamba

Cochabamba, 12 May (ANF).- El municipio de Cochabamba, panificadores y una sociedad anónima mixta conformada por productores de cereales decidieron producir harina para evitar el alza del precio de pan de batalla.
12 de Mayo, 2008
Compartir en:
Cochabamba, 12 May (ANF).- El municipio de Cochabamba, panificadores y una sociedad anónima mixta conformada por productores de cereales decidieron producir harina para evitar el alza del precio de pan de batalla.
Para ello tomaron como antecedente el éxito que lograron el proyecto para el funcionamiento de la Planta Lechera en la zona de Azirumarca y en ese marco se concretó gestiones traducidas en la promulgación de la Ley 3842 que permite implementar un molino en la zona sur de esta ciudad, informó el Sub-director de Secretaría Ejecutiva de la Alcaldía local, Jorge Chávez.
Estas gestiones permitirán la transferencia de un molino valuado en 1,2 millones de dólares con capacidad de producción de 150 toneladas de harina por día, aspecto que repercutirá en el control de precios en el mercado local para el abastecimiento de este elemento básico de la canasta familiar. De acuerdo al cronograma establecido, se prevé que en cuatro meses se concluya la instalación de esta importante maquinaria para producir harina de trigo y de maíz a bajo costo, con lo que se alista
la dinamización de la economía agrícola ya que los principales productores de cereal se encuentran en el cono sur de Cochabamba y toda la franja agrícola del valle alto y bajo. En función a la Ley 3842 la maquinaria y equipo el ex Molino SAICO, adquirido mediante "Dación de Pago", se transfiere a la Alcaldía de Cochabamba para que la misma sea emplazada en al Subcentral Agraria "Pucara Grande" con el propósito principal de realizar la provisión de productos sólidos para el desayuno escolar. //VMA/dngv/

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3