ANF S2203 14:19:19 13-10-2001VAR SALUD-CAMPESINOSSeguro de salud indígena no demandará presupuesto adicional . Seguro Básico de Salud Indígena (SBSI) llegará al área rural con 102 prestaciones.La Paz, OCT 13 (ANF).- La aplicación del Seguro Básico de Salud Indígena (SBSI) no demandará ningún presupuesto adicional, será cubierto con el seis por ciento de aporte que corresponde a los municipios, mientras que los médicos y personal necesario serán contratados con dineros del alivio a la deuda (HIPC II).El viceministro de Salud René, Bilbao explicó que con las 102 prestaciones del seguro indígena serán cubiertas las patologías con mayor incidencia regional, clasificación que permitirá compensar los presupuestos, además de lograr un impacto directo en mujeres y niños menores de cinco años.De acuerdo con lo previsto, este plan entrará en ejecución el primer trimestre del próximo año, para cuyo efecto se realizará un levantamiento de datos y carnetización en salud en todas las poblaciones rurales del país. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de 250 mil dólares provenientes del Banco Mundial (BM), recursos que serán destinados para desarrollar todas las estrategias de educación, información y comunicación acerca de salud en el área rural.Bilbao, adelantó que las políticas de cobertura de salud a la población indígena también serán tratadas con los acreedores internacionales, para cuyo efecto el Ministerio de Salud busca acercarse a una misión específica que atienda el tema.Uno de los aspectos que analizarían con esta misión se refiere a la redistribución de fondos, de modo que sea posible destinar, por lo menos, dos millones de dólares para el programa de salud indígena. (MM)
@@PUBBLIX2