Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

SEGIP abre oficina en Washington para facilitar trámite a comunidad boliviana

Según la información proporcionada, la oficina brindará atención en casos de caducidad, renovación o nueva tramitación del documento de identidad, entre otros.
17 de noviembre, 2015 - 18:59
Compartir en:
Foto: Segip
Foto: Segip

La Paz, 17 noviembre (ANF).- El director ejecutivo del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Marco Antonio Cuba, informó que se abrió una oficina de Registro Único de Identificación en Estados Unidos con el propósito de coadyuvar a la atención de bolivianos que radican en ese país.

“La comunidad boliviana es muy grande especialmente en el área metropolitana de Washington DC (Maryland y Virginia), consideramos que es una obligación llegar donde nos necesitan, esta oficina que se instalará en el consulado de Washington DC, también atenderá con las Brigadas Móviles a los Consulados Generales de Los Ángeles, Miami, New York y Houston, hecho que beneficiará a todos los ciudadanos bolivianos en ese país” comunicó Cuba. 

Según la información proporcionada, la oficina brindará atención en casos de caducidad, renovación o nueva tramitación del documento de identidad, entre otros.

Recordó que en el pasado los compatriotas tenían que venir hasta Bolivia para realizar esa tramitación. Ahora ese servicio funcionará de forma permanente en el Consulado General de Bolivia en Washington DC. 

El costo de la cédula de identidad es de $us20 y para ser solicitado los interesados deberán presentar el certificado de nacimiento original otorgado por el Consulado, siempre que no tenga observaciones en el Servicio de Registro Cívico.

De acuerdo a la normativa nacional, el SEGIP es la única institución facultada para la emisión de cédulas de identidad en el territorio boliviano y para los connacionales en el exterior, que les permitirá el ejercicio de sus derechos constitucionales. 

/MAMP/FC/

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3