Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sancionan a tres medios por violencia mediática en contra de la mujer

Espinoza prefirió no mencionar a los medios sancionados pero dijo que mostraron imágenes que refuerzan el estereotipo de la mujer como objeto y que tuvieron la oportunidad de presentar sus descargos antes de llegar a la última instancia.
17 de Junio, 2015
Compartir en:

La Paz, 17 de junio (ANF).- En el marco de la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, el Ministerio de Comunicación sancionó a tres medios de comunicación por la emisión de mensajes que mostraron imágenes estereotipadas y de cosificación, informó el Viceministerio de Políticas Comunicacionales.

La viceministra Claudia Espinoza explicó que la cartera inició el proceso administrativo en contra de los tres medios  –una red televisiva nacional, un diario nacional y un impreso local­– a través del área jurídica tras recibir una serie de denuncias.

“Y se ha llegado a la sanción porque estos medios no han podido respaldar que no estaban vulnerando las leyes”, mencionó Espinoza a la ANF tras la conclusión del acto de “Rendición Pública de Cuentas” del ministerio del área que se realizó el martes.

El artículo siete de la Ley 348 considera a la violencia mediática como “aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen”.

Espinoza prefirió no mencionar a los medios  sancionados pero dijo que mostraron imágenes que refuerzan el estereotipo de la mujer como objeto y que tuvieron la oportunidad de presentar sus descargos antes de llegar a la última instancia.

Respecto a la penalidad, el reglamento de la normativa establece en su artículo tercero que la sanción a la violencia mediática, entre otras faltas, se realizará por la vía administrativa tras la respectiva investigación y proceso. Según la autoridad, la unidad jurídica estableció multas de UFV diferenciadas.

La unidad de Monitoreo del Ministerio de Comunicación realiza seguimiento a los mensajes que emiten los medios de comunicación en cumplimiento a seis normativas que protegen los derechos humanos: Ley 348, Ley 045 contra el racismo y toda forma de discriminación, Ley 259 de control al expendio y consumo de bebidas alcohólicas , Ley 223 para personas con discapadidad, Ley 369 de las personas adultas mayores, y  Ley 264 de seguridad ciudadana.

/MPC/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3