Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Roma: aceptan la renuncia del líder mundial de los Jesuitas y comienza el trabajo de la CG36

La Asamblea que trabaja a puerta cerrada, en primera instancia tratará temas como el actual estado de la Compañía de Jesús en el mundo, la coyuntura mundial y la situación de la Iglesia.
4 de Octubre, 2016
Compartir en:
Padre Adolfo Nicolás, renunció a ser Superior General de los jesuitas
Padre Adolfo Nicolás, renunció a ser Superior General de los jesuitas

La Paz, 4 de octubre (ANF).- El lunes la autoridad máxima de los jesuitas en el mundo, Padre Adolfo Nicolás, presentó su dimisión al cargo de Superior General ante la Congregación General (CG) 36, instancia máxima de gobierno de esa orden, que se encuentra reunida desde este domingo en su sede de Roma para elegir a un nuevo líder.

La dimisión del español Adolfo Nicolás, que fue elegido en 2008, responde a motivos de salud, por lo que la misma fue aceptada por la CG. Inmediatamente se estableció que el religioso norteamericano James Grummer se haga cargo de la responsabilidad de la Compañía como Vicario General, mientras la Congregación elige a un nuevo Superior General. 

Los miembros de la CG 36 se encuentran reunidos en una Asamblea con la presencia de 215 participantes entre Provinciales y delgados jesuitas que llegaron desde diversos países del mundo, donde los jesuitas desarrollan sus obras.

La Asamblea que trabaja a puerta cerrada, en primera instancia tratará temas como el actual estado de la Compañía de Jesús en el mundo, la coyuntura mundial y la situación de la Iglesia.

Por otro lado los representantes de la Compañía discutirán aspectos relacionados a la promoción de vocaciones, la formación de los jesuitas, la misión universal en una compañía global, la vida en comunidad y el enfoque de liderazgo desde el servicio, entre otros temas que harán parte de los retos para los próximos 10 años, de una de las órdenes religiosas más importantes del mundo.

Finalmente la Congregación pasará a la etapa de las denominadas “murmuratio” (murmuraciones) para la elección del nuevo líder, que se convertirá en el Supremo General 31avo, que han tenido los jesuitas a lo largo de los 476 años de historia de esa orden fundada por San Ignacio de Loyola en 1540.

En la actualidad aproximadamente 18 mil jesuitas trabajan en 127 países del mundo.

En el país son 80 religiosos que dirigen obras como la Fundación Aclo; Comedor San Calixto; CEMSE; colegios como el San Calixto, San Ignacio, escuelas Fe y Alegría; Observatorio San Calixto; medios de comunicación como ANF, Grupo Fides, Radio Santa Cruz, la revista Cuarto Intermedio; entre otras obras que tienen gran impacto principalmente en sectores vulnerables. 

/MAMP/FC/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3