Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Rige Estado de Sitio en el país.

AM1660 r ccc abonado YYYY LP 19- -Desde cero horas: Rige Estado de Sitio en el país. -Ampliado de la COB obligó al gobierno a dictar esa extrema medida. La Paz, 19 Abr.(ANF).- A partir de las cero de este miércoles, rige en todo el país el estado de sitio,determimnado por el gobierno como forma de frenar el conflicto social que en las últimas horas amenazaba con agravarse considerablemente. El encargado de comunicar la extrema determinación del gobierno fue el Ministro de Gobierno Carlos Sánchez Berzaín durante una conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno junto a los ministros de la Presidencia Guillermo Justiniano y de Comunicación Ernesto Machicao al promediar las 24 horas de este martes. En la oportunidad, el Ministro Sánchez Berzaín procedió a dar lectura al decreto supremo Número 23993 que en su integridad señala: "Considerando: Que dirigentes especialmente del magisterio y de grupos políticos incrustados en las direcciones sindicales han generado huelgas, marchas, bloqueos y violencia contra las personas y la propiedad , intentando desconocer las leyes vigentes alterando el órden público y la paz del país. Que el Poder Ejecutivo ha realizado los mayores esfuerzos mediante el diálogo para solucionar los problemas planteados por diferentes sectores laborales, incluyendo el último esfuerzo con los buenos oficios de la Iglesia Católica. Que en actitud de total desconocimiento de las leyes de la república, la Central Obrera Boliviana definió la profundización de las medidas de presión, huelgas de hambre, bloqueos, sabotajes a los servicios públicos, poniendo en riesgo la paz y tranquilidad públicas. Que reuniones de personas, en franco desconocimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes de la República, se han atribuído la soberanía del pueblo, pretendiendo crear organismos al márgen de la ley suprema de la nación y las leyes, Que es deber del Poder Ejecutivo cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado y las leyes de la República y conservar la integridad nacional, Que el artículo 96 inciso 18 de la Constitución Política del Estado otorga al Presidente de la República la facultad y deber de conservar y defender el orden interno y la seguridad exterior de la nación, con las previsiones contenidas en el artículo 11 del mencionado cuerpo legal. Decreta: Artículo Unico: Declárase estado de sitio en todo el territorio de la Nación. El señor Ministro de Estado en el despacho de Gobierno queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo. Es dado en Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los 18 días del mes de abril de 1995.Firmado Gonzalo Sánchez de Lozada, Presidente de la República y todo el gabinete ministerial. (MVA). 19-04-95 00:52 XXXX
19 de abril, 1995 - 02:07
Compartir en:
-Desde cero horas: Rige Estado de Sitio en el país. -Ampliado de la COB obligó al gobierno a dictar esa extrema medida. La Paz, 19 Abr.(ANF).- A partir de las cero de este miércoles, rige en todo el país el estado de sitio,determimnadopor el gobierno como forma de frenar el conflicto social que enlas últimas horas amenazaba con agravarse considerablemente. El encargado de comunicar la extrema determinación del gobierno fue el Ministro de Gobierno Carlos Sánchez Berzaín durante una conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno junto a los ministros de la Presidencia Guillermo Justiniano y de Comunicación Ernesto Machicao al promediar las 24 horas de este martes. En la oportunidad, el Ministro Sánchez Berzaín procedió a dar lectura al decreto supremo Número 23993 que en su integridad señala: "Considerando: Que dirigentes especialmente del magisterio y de grupos políticos incrustados en las direcciones sindicaleshan generado huelgas, marchas, bloqueos y violencia contra las personas y la propiedad , intentando desconocer las leyes vigentes alterando el órden público y la paz del país. Que el Poder Ejecutivo ha realizado los mayores esfuerzos mediante el diálogo para solucionar los problemas planteados por diferentes sectores laborales, incluyendo el último esfuerzo con los buenos oficios de la Iglesia Católica. Que en actitud de total desconocimiento de las leyes de la república, la Central Obrera Boliviana definió la profundización de las medidas de presión, huelgas de hambre, bloqueos, sabotajes a los servicios públicos, poniendo en riesgo la paz y tranquilidad públicas. Que reuniones de personas, en franco desconocimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes de la República, se han atribuído la soberanía del pueblo, pretendiendo crear organismos al márgen de la ley suprema de la nación y las leyes, Que es deber del Poder Ejecutivo cumplir y hacer cumplir laConstitución Política del Estado y las leyes de la República y conservar la integridad nacional, Que el artículo 96 inciso 18 de la Constitución Política del Estado otorga al Presidente de la República la facultad y deber de conservar y defender el orden interno y la seguridad exterior de la nación, con las previsiones contenidas en el artículo 11 del mencionado cuerpo legal. Decreta: Artículo Unico: Declárase estado de sitio en todo el territorio de la Nación. El señor Ministro de Estado en el despacho de Gobierno queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo. Es dado en Palacio de Gobierno de la ciudad deLa Paz, a los 18 días del mes de abril de 1995.Firmado Gonzalo Sánchez de Lozada, Presidente de la República y todo el gabinete ministerial. (MVA). 19-04-95 00:52XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3