ANF Q3458 11:04:47 24-03-2001VAR REGLAMENTO-AUTORIZACION-ADOPCIONESReglamento dio luz verde para trámites de adopción internacional- Estuvieron suspendidos desde junio del 2000La Paz, MAR 24 (ANF).- Con la puesta en vigencia del reglamento del Código del Niño, Niña y Adolescente se dio luz verde a nuevos trámites de adopción internacional suspendidos desde el 23 de junio del año pasado, informó la viceministra de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, Jarmila Moravek de Cerruto."Desde junio del 2000 solo se canalizaron tramites de adopciones iniciados con anterioridad a esa fecha, este reglamento permite iniciar nuevos trámites con un marco que otorga mayores seguridades a los niños, niñas y adolescentes sujetos de adopción" dijo.El artículo 29 del reglamento señala que las Autoridades Centrales de los Estados con los que Bolivia haya suscrito Convenios, comunicarán oficialmente cuáles son los órganos acreditados de su Estado para realizar trámites de adopción en Bolivia.A su vez estos organismos deberán suscribir Acuerdos Marco con el Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia (Autoridad Central en adopciones por Bolivia de acuerdo al reglamento del Código) en los que se indique la identificación del organismo, la descripción de sus objetivos, finalidad no lucrativa, nombre y dirección de su representante en Bolivia y responsabilidades del organismo tanto en Bolivia como en su Estado entre los puntos más importantes.Antes de la suscripción de Acuerdos Marco, los organismos deben presentar la acreditación de su Estado y disponer de un equipo de profesionales del área social, psicológica y médica que asegure la preparación y seguimiento a la adopción del niño, niña o adolescente.El concepto de adopción internacional establecido en el Código del Niño, Niña y Adolescente indica que son los casos "en los cuales los solicitantes son de nacionalidad extranjera y residen en el exterior, o siendo de nacionalidad boliviana, tienen domicilio o residencia habitual fuera del país y el sujeto de la adopción es de nacionalidad boliviana, radicado en el país."La norma aclara también el carácter "excepcional" de una adopción, por cuanto solo procede en atención al interés superior del niño, niña o adolescente, siempre y cuando se hayan agotado todos los medios para proporcionarle un hogar sustituto en territorio nacional. //wpt//
@@PUBBLIX2