Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Reglamento del SOAT será reformado para garantizar atención médica a

ANF B2055 14:38:21 30-12-2002 VAR SALUD-REFORMAS SOAT Reglamento del SOAT será reformado para garantizar atención médica a accidentados . Reformas al seguro social de corto plazo también tocará al SOAT. La Paz, DIC 30 (ANF).- El Reglamento del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) será modificado con la intención de mejorar la calidad y oportunidad de atención en casos de siniestro. La nueva disposición podría entrar en vigencia a partir del 15 de enero del 2003, anunció el viceministro de Salud, Oscar Larraín. Apuntó que los ajustes a la actual reglamentación se encuentran en etapa de revisión y coordinación, de modo que los afectados por accidentes sean tan beneficiados como los centros que prestan servicios en salud sean privados, públicos o de la seguridad social. "Se hará algunos cambios en la Resolución Ministerial referida al SOAT tratando, siempre, de beneficiar a los pacientes y mejorar la calidad de los centros de atención", adelantó el Viceministro de Salud. Señaló la necesidad de ordenar las medidas de traslado y atención de pacientes de acuerdo con los niveles de atención en salud, toda vez que no todos los casos requieren tratamiento en hospitales de tercer nivel. De acuerdo con lo previsto, hasta la próxima semana, el Ministerio de Salud firmaría un convenio interinstitucional con la Policía Nacional y su Unidad de Tránsito, Intendencia de Seguros, Confederación de Transportistas, y la Asociación Boliviana de Aseguradoras, en la perspectiva de mejorar este mecanismo de seguro social. En lo que hace a la atención de accidentados por centros de salud y clínicas privadas, adelantó que éstos continuarán prestando sus servicios, tal como establece la Ley, de acuerdo con los costos del arancel establecido por el Colegio Médico de Bolivia. Recordó que de acuerdo con ña Ley el paciente puede ser atendido en el centro de salud y por el médico de su elección. No obstante, hospitales de la seguridad social y del sistema público también pueden atender ese requerimiento al amparo de la misma norma legal. Larraín, puntualizó la necesidad de una mejor coordinación con las redes de ambulancias (118, 911 y Bomberos), para el traslado de pacientes, toda vez que este aspecto operativo "está en manos" de esas entidades. "Nuestro objetivo como Ministerio es que los pacientes sean atendidos con la mayor rapidez posible y en las mejores condiciones. Las redes de ambulancias deben trabajar bajo los lineamientos de la nueva reglamentación", apuntó Larraín. Con referencia a la iniciativa de habilitación de centros de atención de emergencias en áreas donde se registra la mayor incidencia de accidentes, como el camino La Paz -Yungas, señaló que esta iniciativa corresponde a los centros de salud y el establecimiento de una red de referencia. En este sentido, adelantó que las reformas al de seguro social de corto plazo, como parte de las reformas al sistema nacional de salud, también tocará al servicio que garantiza el SOAT. (MM)
30 de Diciembre, 2002
Compartir en:
ANF B2055 14:38:21 30-12-2002VAR SALUD-REFORMAS SOAT Reglamento del SOAT será reformado para garantizar atención médica a accidentados . Reformas al seguro social de corto plazo también tocará al SOAT.La Paz, DIC 30 (ANF).- El Reglamento del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) será modificado con la intención de mejorar la calidad y oportunidad de atención en casos de siniestro. La nueva disposición podría entrar en vigencia a partir del 15 de enero del 2003, anunció el viceministro de Salud, Oscar Larraín.Apuntó que los ajustes a la actual reglamentación se encuentran en etapa de revisión y coordinación, de modo que los afectados por accidentes sean tan beneficiados como los centros que prestan servicios en salud sean privados, públicos o de la seguridad social."Se hará algunos cambios en la Resolución Ministerial referida al SOAT tratando, siempre, de beneficiar a los pacientes y mejorar la calidad de los centros de atención", adelantó el Viceministro de Salud.Señaló la necesidad de ordenar las medidas de traslado y atención de pacientes de acuerdo con los niveles de atención en salud, toda vez que no todos los casos requieren tratamiento en hospitales de tercer nivel.De acuerdo con lo previsto, hasta la próxima semana, el Ministerio de Salud firmaría un convenio interinstitucional con la Policía Nacional y su Unidad de Tránsito, Intendencia de Seguros, Confederación de Transportistas, y la Asociación Boliviana de Aseguradoras, en la perspectiva de mejorar este mecanismo de seguro social.En lo que hace a la atención de accidentados por centros de salud y clínicas privadas, adelantó que éstos continuarán prestando sus servicios, tal como establece la Ley, de acuerdo con los costos del arancel establecido por el Colegio Médico de Bolivia.Recordó que de acuerdo con ña Ley el paciente puede ser atendido en el centro de salud y por el médico de su elección. No obstante, hospitales de la seguridad social y del sistema público también pueden atender ese requerimiento al amparo de la misma norma legal.Larraín, puntualizó la necesidad de una mejor coordinación con las redes de ambulancias (118, 911 y Bomberos), para el traslado de pacientes, toda vez que este aspecto operativo "está en manos" de esas entidades. "Nuestro objetivo como Ministerio es que los pacientes sean atendidos con la mayor rapidez posible y en las mejores condiciones. Las redes de ambulancias deben trabajar bajo los lineamientos de la nueva reglamentación", apuntó Larraín.Con referencia a la iniciativa de habilitación de centros de atención de emergencias en áreas donde se registra la mayor incidencia de accidentes, como el camino La Paz -Yungas, señaló que esta iniciativa corresponde a los centros de salud y el establecimiento de una red de referencia.En este sentido, adelantó que las reformas al de seguro social de corto plazo, como parte de las reformas al sistema nacional de salud, también tocará al servicio que garantiza el SOAT. (MM)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3