
La Paz, 12 de octubre (ANF).- El uso y promoción de software libre en Bolivia son relativamente reducidos, pero existe una empresa denominada Red Hat que viene trabajando desde hace años en la implementación de este software.
La empresa Red Hat es proveedora de soluciones de software. Trabaja primordialmente con el sistema operativo GNU/Linux, contrapuesto al software privativo Microsoft, empleado en la mayor parte de los sistemas operativos.
El software libre parte del principio de libertad de uso. A través de éste, los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio.
Red Hat ofrece servicios de soporte, capacitación y consultorías. Ayuda a crear tecnologías innovadoras y relevantes. Según el encargado de las cuentas estratégicas, Jorge Payró, la institución trabaja con entidades públicas como la Aduana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Entel, el Banco Central de Bolivia y otras. En el sector privado trabaja con Cotas, Banco Fassil, Tigo, Banco Unión, Banco Ganadero y demás.
Según comenta, todas las entidades que utilizan sus productos han mejorado un 40% en la utilización de recursos, además no requieren gran cantidad de mantenimiento y el producto es a bajo costo.
“Hemos traído la visión de las tendencias en el mercado tecnológico, cómo están cambiando las industrias de alta disponibilidad de servicios y oportunidades que existen con algunas aplicaciones que están demandando en el mercado”, manifestó Payró a la ANF.
Uno de los beneficios de utilizar de obtener los servicios de Red Hat es que se compra la suscripción de 1 a 3 años que está por los 500 dólares y se puede optar por los servicios de capacitación para manejar el programa o la consultoría para la implementación. Red Hat trabaja en 35 países, tiene 85 oficinas y en Bolivia se encuentra desde hace ocho años.
Innovaciones tecnológicas
Entre las aplicaciones más requeridas e innovadoras en cuanto al concepto y la rapidez del trabajo está el Open Stuck, un producto reconocido en la industria de código abierto que permite los servicios de la información en un espacio compartido virtual, más conocido como la nube.
El Cloudform se ocupa de gestionar y orquestar toda la información de la nube. Red Hat Movile es una plataforma para el desarrollo de aplicaciones y ayuda a la instalación de la aplicación en un Smartphone.
/YSM/RHC/