Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Recomiendan precaución para evitar daños en la piel por radiaciones ultravioleta

ANF a0055 29/09/2006 10:43:43 VAR RECOMENDACIONES-RADIACION ULTRAVIOLETA. Recomiendan precaución para evitar daños en la piel por radiaciones ultravioleta. La Paz, SEP 29 (ANF).- La radiación ultravioleta en Octubre será más intensa y por este motivo autoridades del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (LFC-UMSA) recomiendan a la población boliviana evitar exponerse a los rayos solares, entre las 10 de la mañana las tres de la tarde, para evitar daños en la piel. El informe de la LFC-UMSA indica que el mes de octubre comienza la estación de valores extremos de radiación ultravioleta en prácticamente todo el territorio nacional. Desafortunadamente, señala, empieza también la estación en la cual la gente pasa más tiempo al aire libre, en el campo, en los balnearios, exponiéndose al sol por más tiempo justamente cuando el sol es más intenso. "Afortunadamente, no todos, ni los dos tercios, ni siquiera la mayoría absoluta de los días son totalmente soleados lo que atenúa en parte el riesgo de quemaduras de la piel u otros daños mayores a la salud", indica la información. De todos modos, añade, que no se debe olvidar que las nubes no son una protección efectiva contra la RUV y que, finalmente, es el valor del índice de la RUV el indicador más claro del riesgo que conlleva una larga exposición al sol" Por esa razón, el Laboratorio de Física Cósmica de la UMSA recomienda que en los meses de octubre, noviembre y diciembre tomar las siguientes precauciones para evitar daños de la radiación ultravioleta: 1.- Evitar cualquier exposición directa al sol cercas del mediodía (entre las 10:00 y 15:30 horas). 2.- Proteger la piel y los ojos con ropa de manga larga, sombreros y gafas adecuadas, recordando el tema de la campaña de la RUV: "El sol merece respeto. No te quites el sombrero". 3.- Cuidar en particular la piel de los niños por ser esta la más sensible a la radiación solar. 4.- En caso de no poder evitar la exposición al sol, se recomienda proteger manos y cara (frente, nariz, mejillas y cuello) con bloqueadores solares de factor 25 (o superior, para pieles sensibles de acuerdo a la indicación del médico). INDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN EL MES DE OCTUBRE Localidad índice valor Tiempo máximo de exposición Directa al sol (¿) La Paz y Altiplano 14 extremo 9 minutos Cochabamba y Valles 13 extremo 10 minutos Santa Cruz y Llanos 11 extremo 12 minutos (¿) Para piel tipo II, ni muy clara ni muy oscuro en día soleado en torno al mediodía. Finalmente, indica el informe, se llevan a cabo talleres de información y educación solar en las ciudades del sur del país, juntamente con el Ministerio de Salud y Deportes. "Ya se visitó las ciudades de Camiri, Villamontes y Yacuiba y durante el mes de octubre se dictarán nuevos talleres en las poblaciones de Villazón, Tupiza y Uyuni", finaliza. //Wpt//
29 de Septiembre, 2006
Compartir en:
ANF a0055 29/09/2006 10:43:43VAR RECOMENDACIONES-RADIACION ULTRAVIOLETA.Recomiendan precaución para evitar daños en la piel por radiaciones ultravioleta.La Paz, SEP 29 (ANF).- La radiación ultravioleta en Octubre será más intensa y por este motivo autoridades del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (LFC-UMSA) recomiendan a la población boliviana evitar exponerse a los rayos solares, entre las 10 de la mañana las tres de la tarde, para evitar daños en la piel.El informe de la LFC-UMSA indica que el mes de octubre comienza la estación de valores extremos de radiación ultravioleta en prácticamente todo el territorio nacional.Desafortunadamente, señala, empieza también la estación en la cual la gente pasa más tiempo al aire libre, en el campo, en los balnearios, exponiéndose al sol por más tiempo justamente cuando el sol es más intenso."Afortunadamente, no todos, ni los dos tercios, ni siquiera la mayoría absoluta de los días son totalmente soleados lo que atenúa en parte el riesgo de quemaduras de la piel u otros daños mayores a la salud", indica la información.De todos modos, añade, que no se debe olvidar que las nubes no son una protección efectiva contra la RUV y que, finalmente, es el valor del índice de la RUV el indicador más claro del riesgo que conlleva una larga exposición al sol"Por esa razón, el Laboratorio de Física Cósmica de la UMSA recomienda que en los meses de octubre, noviembre y diciembre tomar las siguientes precauciones para evitar daños de la radiación ultravioleta:1.- Evitar cualquier exposición directa al sol cercas del mediodía (entre las 10:00 y 15:30 horas).2.- Proteger la piel y los ojos con ropa de manga larga, sombreros y gafas adecuadas, recordando el tema de la campaña de la RUV: "El sol merece respeto. No te quites el sombrero".3.- Cuidar en particular la piel de los niños por ser esta la más sensible a la radiación solar.4.- En caso de no poder evitar la exposición al sol, se recomienda proteger manos y cara (frente, nariz, mejillas y cuello) con bloqueadores solares de factor 25 (o superior, para pieles sensibles de acuerdo a la indicación del médico).INDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN EL MES DE OCTUBRELocalidad índice valor Tiempo máximo de exposición Directa al sol (¿)La Paz y Altiplano 14 extremo 9 minutosCochabamba y Valles 13 extremo 10 minutosSanta Cruz y Llanos 11 extremo 12 minutos(¿) Para piel tipo II, ni muy clara ni muy oscuro en día soleado en torno al mediodía.Finalmente, indica el informe, se llevan a cabo talleres de información y educación solar en las ciudades del sur del país, juntamente con el Ministerio de Salud y Deportes."Ya se visitó las ciudades de Camiri, Villamontes y Yacuiba y durante el mes de octubre se dictarán nuevos talleres en las poblaciones de Villazón, Tupiza y Uyuni", finaliza. //Wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3