Sucre: Raúl Solano Medina se declara en huelga de hambre ante Fiscalía Sucre, 28 feb (ANF).- Raúl Solano Medina, único co-procesado inocente en el juicio de responsabilidades contra el ex presidente de facto, Luis García Meza y sus colaboradores, se declaró hoy en huelga de hambre a las puertasde la Fiscalía General exigiendo el pago de una indemnización de 50.000 dólares que fijó en su favor la Corte Suprema de Justicia. El ex sub-oficial de ejército, acusado de participar en la sustracción y venta de los diarios de Ernesto "Che" Guevara y Harry "Pombo" Villegas, ganó una demanda por resarcimiento de daños y perjuicios luego de estar detenido en la Cárcel Públicade Sucre por más de un año. El 23 de abril de 1993, la Sala Plena de la Corte Suprema declaró inocente a Solano Medina, luego de que no pudiera comprobarse su participación en la sustracción de los documentos de los mencionados guerrilleros, cuando estos se encontraban en custodia en dependencias militares. Meses después, la Corte Suprema aceptó el pedido de Solano Medina y ordenó a la Fiscalía General de la República cancelar la suma de 50.000 dólares mediante un sistema de cuotas. Sin embargo, el Ministerio Público de la Nación devolvió elexpediente al máximo Tribunal solicitando, al mismo tiempo, unacomplementación y enmienda de la sentencia, lo que ocasionó unanueva postergación del pago. "Decepcionado por esta actitud innoble he decidido someterme a una huelga de hambre que no la levantaré mientras no se empiece a cumplir la resolución que determina mi indemnización por parte del Ministerio Público, así esté en riesgo mi propia existencia", manifestó Solano. El afectado también dirigió una carta al presidente Sánchezde Lozada, en la que le recuerda partes de su discurso cuando ministró posesión al actual Fiscal Oscar Crespo Soliz, y en el cual instó al Ministerio público a obrar en defensa de los pobres. El Fiscal Crespo Solis ha pedido también a la Corte Supremase pronuncie sobre su solicitud, la cual pide dejar sin efecto el Auto Supremo de 10 de enero de 1996, el cual rechazó el planteamiento de la autoridad. (SUC/RD). 28-02-96 18:12XXXX
@@PUBBLIX2