Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Qhana propone música autóctona y folklórica fusionada con ritmos de jazz, rock y

ANF G6315 17:08:15 06-10-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Qhana propone música autóctona y folklórica fusionada con ritmos de jazz, rock y clásicos. En la Casa de la Cultura La Paz, Octubre 6 (OMC/GMLP).- En una única función, la agrupación Qhana presentará en el Teatro "Modesta Sanginés" un concierto destacando su última producción denominada "Keru". El acto se realizará este domingo a partir de las 19:30 y el costo de las entradas será de 10 bolivianos. En el evento, la agrupación interpretará canciones de sus dos producciones anteriores: Hanko y Kellu. Además, que presentará su más reciente producción "Keru". Entre las canciones que el público asistente podrá disfrutar están: "Chullpas", "Inka", "Ya me voy" y "Si eres tu", la última es de autoría de Rubén Huoza. Con tres producciones, los integrantes de Qhana: Gonzalo Cortés, Rubén Huoza, Máx Ilsa, Franklin Calle, Eduardo Castro, Gualberto Mismi y Juan Carlos Rodríguez; han logrado el aplauso de su público que los sigue, por caracterizarse de un estilo musical propio, con composiciones del grupo, lo que le da a sus producciones originalidad y una buena alternativa musical. El grupo Qhana se funda el año 1992, desde entonces realiza su actividad musical. Esto los lleva a recorrer toda Bolivia, asimismo países de Sudamérica, como: Perú, Ecuador y Colombia. Además de conseguir importantes distinciones en Suiza y Alemania. Sus interpretaciones se insertan en el género fusión. Sus mensajes, como destacan los integrantes del grupo, no buscan ser comerciales, sino vanguardistas. Además, que son complementados con elementos recuperados de expresiones autóctonas y folklóricas de Bolivia. Para su última producción "Keru" (amarillo en aymara), se han introducido ritmos del jazz, blues, rock y música clásica, todos éstos estilos se fusionan a la música autóctona, destacan sus miembros, quienes opinan que se ha logrado un aporte importante a la música boliviana. Es así, que ésta nueva propuesta será presentada en la Casa de la Cultura el domingo 9 de octubre. AV/OMC ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
6 de Octubre, 2005
Compartir en:
ANF G6315 17:08:15 06-10-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Qhana propone música autóctona y folklórica fusionada con ritmos de jazz, rock y clásicos. En la Casa de la CulturaLa Paz, Octubre 6 (OMC/GMLP).- En una única función, la agrupación Qhana presentará en el Teatro "Modesta Sanginés" un concierto destacando su última producción denominada "Keru". El acto se realizará este domingo a partir de las 19:30 y el costo de las entradas será de 10 bolivianos.En el evento, la agrupación interpretará canciones de sus dos producciones anteriores: Hanko y Kellu. Además, que presentará su más reciente producción "Keru". Entre las canciones que el público asistente podrá disfrutar están: "Chullpas", "Inka", "Ya me voy" y "Si eres tu", la última es de autoría de Rubén Huoza. Con tres producciones, los integrantes de Qhana: Gonzalo Cortés, Rubén Huoza, Máx Ilsa, Franklin Calle, Eduardo Castro, Gualberto Mismi y Juan Carlos Rodríguez; han logrado el aplauso de su público que los sigue, por caracterizarse de un estilo musical propio, con composiciones del grupo, lo que le da a sus producciones originalidad y una buena alternativa musical.El grupo Qhana se funda el año 1992, desde entonces realiza su actividad musical. Esto los lleva a recorrer toda Bolivia, asimismo países de Sudamérica, como: Perú, Ecuador y Colombia. Además de conseguir importantes distinciones en Suiza y Alemania. Sus interpretaciones se insertan en el género fusión. Sus mensajes, como destacan los integrantes del grupo, no buscan ser comerciales, sino vanguardistas. Además, que son complementados con elementos recuperados de expresiones autóctonas y folklóricas de Bolivia. Para su última producción "Keru" (amarillo en aymara), se han introducido ritmos del jazz, blues, rock y música clásica, todos éstos estilos se fusionan a la música autóctona, destacan sus miembros, quienes opinan que se ha logrado un aporte importante a la música boliviana. Es así, que ésta nueva propuesta será presentada en la Casa de la Cultura el domingo 9 de octubre. AV/OMC----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3