6 de febrero, 2002 - 20:37
ANF A1137 20:40:35 06-02-2002VAR SALUD-CARNAVAL-CAMPAÑA SIDAPrevienen contra las ETS y el SIDA: distribuirán 100 mil condones en entradas de carnaval. El número de casos de VIH-SIDA notificados asciende a 791. . La incidencia en Bolivia aún es incipiente y aumenta la demanda de condones.La Paz, FEB 6 (ANF).- El Ministerio de Salud inició una intensa campaña de prevención contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el VIH-SIDA durante las fiestas de carnaval. Este plan incluye la distribución de más de 100 mil preservativos en los departamentos que concentran gran número de visitantes.De acuerdo con lo planificado por la Unidad de Atención a las Personas, dependiente de ese ministerio, cada conductor recibirá un folleto informativo con un preservativo en la tranca de ingreso a Oruro. Mientras que para el viernes 8 de febrero a partir de la 21:00 horas, también en Oruro, fue anunciado el "Festival de la Salud" con la participación de conjuntos folklóricos que, junto a las autoridades nacionales y regionales del área, ofrecerán mensajes de prevención contra el SIDA y por una sexualidad responsable.Esta misma información será entregada en todos los departamentos durante los festejos de carnaval por personal del Ministerio de Salud. Las actividades de difusión e información "persona a persona" fueron iniciadas en Oruro y Santa Cruz hace dos semanas."Usar cinturón de seguridad, no beber en exceso y una sexualidad responsable, es la trilogía para este carnaval, para no lamentar hechos irreversibles", afirmó el ministro del área, Enrique Paz, al señalar que entre portadores del virus e infectados el número de casos reportados suman 791."Pero lo ideal sería que no se aumenten más casos, para esto es que estamos trabajando en las campañas de difusión, especialmente en carnaval", apuntó la autoridad. De acuerdo con indicadores del Ministerio de Salud la venta de preservativos registra un importante aumento respecto de años pasados. Durante la gestión 2001 fueron vendidos 7.5 millones de condones lo que permitió que la incidencia del temido SIDA sea aún incipiente en el país.Este comportamiento en las personas, especialmente las más jóvenes, se debe al intenso trabajo que realiza la Unidad de Atención a las Personas desde hace varios años con el apoyo financiero de organismos internacionales y entidades de servicios en salud privadas, además del propio ministerio sectorial, puntualizó Paz. (MM)
@@PUBBLIX2