-En septiembre: Presidentes de Perú, Paraguay y Bolivia se reunirán en Puerto Suarez. La Paz,24 may. (ANF).- Los Presidentes de Perú, Paraguay y Bolivia, se reunirán en septiembre próximo en la ciudad boliviana de Puerto Suarez para analizar la integración de los tres paises dentro del proyecto de la hidrovía. El anuncio fue proporcionado por el Secretario Nacional de Relaciones Exteriores, Jorge Gumucio Granier, quien explicó quecon ese propósito, el Presidente Sánchez de Lozada cursará próximamente las invitaciones oficiales con las fechas correspondientes a sus colegas del Perú Alberto Fujimori y del Paraguay Juan Carlos Wasmosy. Gumucio expresó que en esa oportunidad, los presidentes analizarán los proyectos de integración de la hidrovía, del Puerto de Ilo y la unión intermodal Ilo-La Paz-Puerto Suarez-Asunción. Dentro de los Convenios de Ilo suscritos entre Bolivia y Perú en enero de 1992, figurá la concesión de una zona franca en la ciudad de Puerto Suárez-Bolivia y su vinculación con la hidrovía en benficio del Perú, en compensación al acceso libre que el Perú otorgó a Bolivia en el Puerto de Ilo. Hidrovía Paraguay- Paraná. La hidrovía Paraguay-Paraná, es un sistema de rios internacionales constituído por los dos rios referidos.El rio Paraguay nace más o menos a 400 metros de altitud en Chapadao dos Parecis, en el territorio del Estado de Mato Grosso-Brasil,tiene una extensión total de 2.621 Kms., de los que 2.270 Kms. son navegables. El rio Paraná en cambio, nace de la confluencia de los riosGrande y Paranaíba entre los Estados brasileños de San Pablo, Mina Gerais y Mato Grosso do Sul. Su extensión hasta la desembocadura del rio de La Plata alcanza a 2.783 Kms. navegable en su totalidad, excepto donde se situan los embalsesque interrumpen su escurrimiento natural. Bolivia tiene acceso al rio Paraguay a través de los 48 Kms. de frontera con Brasil en el corredor de Man Césped, del Canal Tamengo (Km.2.762) junto a la ciudad de Corumbá, de la Laguna de Uberaba, a través del Canal Don Pedro II (Km.3.051) de la Laguna Gaiba (Km.3030 a 3034) y de la Laguna Mandioré (Km.2963 a 2930).(MVA). 24-05-94 21:49XXXX
@@PUBBLIX2