Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Presentación de políticas de equidad moviliza a 450 personas

ANF R7628 10:00:12 24-08-2001 VAR EQUIDAD-POLITICAS Presentación de políticas de equidad moviliza a 450 personas en el norte de Santa Cruz. La Paz, AGOS 24 (ANF).- La presentación de las políticas públicas de equidad de género movilizó a más de 450 personas del norte integrado de Santa Cruz, en un segundo esfuerzo del Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, por descentralizar el conocimiento y aplicación del Plan Nacional de Equidad Este esfuerzo engloba también al Plan de Prevención y Erradicación de la Violencia y al Programa de Reducción Progresiva de la Pobreza relativa a la Mujer, además de promover un desarrollo descentralizado con equidad de género, según se informó en esa dependencia estatal. El taller departamental sobre "Equidad de Género y Desarrollo Descentralizado" que se realiza en Buena Vista, Santa Cruz, reúne a 19 alcaldes, decenas de concejalas, subprefectos, policía, organizaciones cívicas y religiosas de los municipios de Warnes, Montero, Yapacaní, Okinawa, Porongo, La Guardia, General Saavedra, Portachuelo, Mineros, La Bélgica, Samaipata, San Carlos, Ichilo, Santa Fe y Santa Cruz. El Alcalde de esa localidad, David Steinvack y el Subprefecto de la región, Valerio Ayala, saludaron la presencia de los técnicos del Viceministerio de Género y destacaron su interés por desarrollar eventos de difusión de las políticas públicas a nivel descentralizado. Las políticas públicas de género asumidas por el Estado boliviano reconocen la discriminación de género como un obstáculo para el desarrollo sostenible, señala el informe oficial. Todas apuntan, añade, a la necesidad de formular procesos e instrumentos de equidad que acompañen las reformas como la Ley de Participación Popular, la Descentralización Administrativa, la Ley de Municipalidades y la promulgación reciente de la Ley del Diálogo con el fin de incrementar la participación de mujeres en niveles y espacios de representación en los 315 municipios del país. El enfoque principal del Plan Nacional de Equidad de Género es la construcción de la ciudadanía plena desde una perspectiva de género, algo que implica tanto la ciudadanía política, la ciudadanía económica y la ciudadanía social. //WPT//
24 de agosto, 2001 - 11:03
Compartir en:
ANF R7628 10:00:12 24-08-2001VAR EQUIDAD-POLITICASPresentación de políticas de equidad moviliza a 450 personasen el norte de Santa Cruz.La Paz, AGOS 24 (ANF).- La presentación de las políticas públicas de equidad de género movilizó a más de 450 personas del norte integrado de Santa Cruz, en un segundo esfuerzo del Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia, por descentralizar el conocimiento y aplicación del Plan Nacional de Equidad Este esfuerzo engloba también al Plan de Prevención y Erradicación de la Violencia y al Programa de Reducción Progresiva de la Pobreza relativa a la Mujer, además de promover un desarrollodescentralizado con equidad de género, según se informó en esa dependencia estatal.El taller departamental sobre "Equidad de Género y Desarrollo Descentralizado" que se realiza en Buena Vista, Santa Cruz, reúne a 19 alcaldes, decenas de concejalas, subprefectos, policía, organizaciones cívicas y religiosas de los municipios de Warnes, Montero, Yapacaní, Okinawa, Porongo, La Guardia, General Saavedra, Portachuelo, Mineros, La Bélgica, Samaipata, San Carlos, Ichilo, Santa Fe y Santa Cruz.El Alcalde de esa localidad, David Steinvack y el Subprefecto de la región, Valerio Ayala, saludaron la presencia de los técnicos del Viceministerio de Género y destacaron su interés por desarrollar eventos de difusión de las políticas públicas a nivel descentralizado.Las políticas públicas de género asumidas por el Estado boliviano reconocen la discriminación de género como un obstáculo para el desarrollo sostenible, señala el informe oficial.Todas apuntan, añade, a la necesidad de formular procesos e instrumentos de equidad que acompañen las reformas como la Ley de Participación Popular, la Descentralización Administrativa, la Ley de Municipalidades y la promulgación reciente de la Ley del Diálogo con el fin de incrementar la participación de mujeres en niveles y espacios de representación en los 315 municipios del país.El enfoque principal del Plan Nacional de Equidad de Género es la construcción de la ciudadanía plena desde una perspectiva de género, algo que implica tanto la ciudadanía política, la ciudadanía económica y la ciudadanía social. //WPT//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3