Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Preocupación por riesgo de desmoronamiento de

AL2649 r ccc abonado YYYY LP 01- Potosí: Preocupación por riesgo de desmoronamiento de la cúspide del Cerro Rico POTOSI, MAR 1 (ANF).- El Presidente del Comité Cívico De Potosí, COMCIPO, Walter Cabero Vedia expresó su preocupación por el riesgo de desmonoramiento de la cúspide del Cerro Rico, como consecuencia de trabajos mineros que se estarían realizando en ese sector. "Nos preocupa mucho este aspecto, por cuanto los trabajos mineros que se estuvieran ejecutando pondrian en riesgo de desmoronamiento de la cuspide de nuestro Cerro y antes que hacer alguna afirmación sobre el particular es necesario ir a verificar en el terreno lo que esta pasando", dijo Cabero Vedia. Anuncio que se tiene prevista una inspección a toda la cúspide del Cerro Rico y que para ese efecto se han invitado a representantes de instituciones y prensa local para ver hasta donde son ciertas las denuncias que se hicieron en el concejo municipal, sobre trabajos mineros en areas no autorizadas. El Presidente de COMCIPO informó, por otra parte, que los desmontes del cerro tienen muchos dueños y que probablemente alguno de ellos los haya vendido a la COMSUR, empresa minera que estaría operando en el sector. "El problema del derecho propietario sobre los desmontes es algo que se maneja desde hace tiempo, pero nunca se ha podido llegar a un acuerdo satisfactorio, ni mucho menos limitar la venta de estos desmontes", agregó. COMSUR, a traves de la subsidiaria COMCO, trabaja en los desmontes del Cerro Rico desde hace unos cinco años extrayendo concentrados de plata, los cuales son trasladados a su planta hidrometalurgica para su recuperción. En varias oportunidades se trató de establecer el derecho propietario de los desmontes del cerro sin que haya culminado el trabajo. Inclusive, se habló de cubicar todos los desmontes, sin embargo, los varios dueños que aparecieron no permitieron efectuar un buen cubicaje. Empresas mineras, cooperativas mineras y COMIBOL se disputan el derecho sobre los desmontes y algunas cooperativas han vendido sus demontes a COMCO, en tanto que los de COMIBOL estaban destinados a la Planta Hidrometalurgica Potosí, PLAHIPO, que dejó de operar. (Sao/WpT). 01-03-95 11:08 XXXX
1 de Marzo, 1995
Compartir en:
Potosí: Preocupación por riesgo de desmoronamiento de la cúspide del Cerro Rico POTOSI, MAR 1 (ANF).- El Presidente del Comité Cívico De Potosí, COMCIPO, Walter Cabero Vedia expresó su preocupación por el riesgo de desmonoramiento de la cúspide del Cerro Rico, como consecuencia de trabajos mineros que se estarían realizando en ese sector. "Nos preocupa mucho este aspecto, por cuanto los trabajos mineros que se estuvieran ejecutando pondrian en riesgo de desmoronamiento de la cuspide de nuestro Cerro y antes que hacer alguna afirmación sobre el particular es necesario ir a verificar en el terreno lo que esta pasando", dijo Cabero Vedia. Anuncio que se tiene prevista una inspección a toda la cúspide del Cerro Rico y que para ese efecto se han invitado a representantes de instituciones y prensa local para ver hasta donde son ciertas las denuncias que se hicieron en el concejo municipal, sobre trabajos mineros en areas no autorizadas. El Presidente de COMCIPO informó, por otra parte, que los desmontes del cerro tienen muchos dueños y que probablemente alguno de ellos los haya vendido a la COMSUR, empresa minera que estaría operando en el sector. "El problema del derecho propietario sobre los desmontes esalgo que se maneja desde hace tiempo, pero nunca se ha podido llegar a un acuerdo satisfactorio, ni mucho menos limitar la venta de estos desmontes", agregó. COMSUR, a traves de la subsidiaria COMCO, trabaja en los desmontes del Cerro Rico desde hace unos cinco años extrayendo concentrados de plata, los cuales son trasladados a su planta hidrometalurgica para su recuperción. En varias oportunidades se trató de establecer el derecho propietario de los desmontes del cerro sin que haya culminado el trabajo. Inclusive, se habló de cubicar todos los desmontes,sin embargo, los varios dueños que aparecieron no permitieron efectuar un buen cubicaje. Empresas mineras, cooperativas mineras y COMIBOL se disputan el derecho sobre los desmontes y algunas cooperativas han vendido sus demontes a COMCO, en tanto que los de COMIBOL estaban destinados a la Planta Hidrometalurgica Potosí, PLAHIPO, que dejó de operar. (Sao/WpT). 01-03-95 11:08XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3