19 de octubre, 1994 - 08:43
TITULARES DE LA PRENSA DE LA PAZ LA PAZ 19 OCT (ANF) La prensa paceña en sus titulares de apertura destaca: EL DIARIO señala: Fraccionada UCS deja el gobierno.- Denuncian ante la SIP. Libertad de prensa es amenazada en Bolivia. Alfonso Canelas, director de LOS TIEMPOS de Cochabamba denunció el hecho.- Presidente electo del Brasil visitó Bolivia por accidente.- Oficialismo mantiene mayoría.- Se conoce propuesta gubernamental para el Grupo Consultivo de Paris.- Se planteó lacapitalización minera.- Hoy se reanuda juicio a García Meza.- San Martin calificado de "infantil" por los reclusos.- Literatura subversiva de convictos.- Presidente viaja mañana a Laja en ocasión de la efemérides paceña. Muestra las siguientes fotografías: De parlamentarios leales a Max Fernandez.- Del Senador Guillermo Rosso quien junto a seis diputados de UCS defeccionaron de ese partido, ratificando el Pacto por la Gobernabilidad con el MNR.- Otra, una foto de archivo de Max Fernandez y Gonzalo Sanchez de Lozada que se estrechan la mano.- Finalmente de los Ministros de Capitalización y de Hacienda que explican la Ley SIRESE en el parlamento. -------- PRESENCIA registra: García Meza en su día crucial. Supremos del Brasil reanudanhoy votación para fallo sobre extadición.- Esta vez va en serio. UCS dejó el gobierno y se dividió. MNR logró cómoda mayoría congresal al quedarse con 7 parlamentarios de la bancada ucesista.- Abogados en pleito con la Ley Blatmann.- Impugnación formal al proyecto se presentará hoy en el parlamento.- Según proyecto, presupuesto para Salud en 1995 alcanzará a Bs. 342 millones. Muestra la sala donde el Tribunal Supremo del Brasil deliberará y dictará el fallo correspondiente respecto a la extradición de García Meza.- Otra toma es de la prisión militarde alta seguridad en Brasilia donde se encuentra detenido García Meza.- Otra toma es de los parlamentarios leales a Max que posan para la posteridad. -------- LA RAZON destaca: Hoy se define lo de García Meza. El Suprmeo Tribunal del Brasil reanuda el proceso al mediodía. Hoy mismo se conoceran resultados a menos que surjan imprevistos.- Fieles, infieles y amenazas de muerte. UCS se parte y rompe con el gobierno.- La división ucesista resultó confusa. No está claro cuantos de sus21 parlamentarios seguirán el oficialismo y cuantos se irán a la oposición.- Según Maz: "A Goni le dí pán y mordió mi mano". Debatámos: Desafió Max a Goni.- Cobrar podrá ser un calvario. No todos apoyan a la ya famosa Ley Blatmann.- Empresarios acusan al gobierno de esta ligado a los grandes contrabandistas.- Jeans puede causar infertilidad masculina.- Otros 100 policías del país irán a Haití en diciembre. Muestra las siguientes fotografías: Del exdictador García Meza que ya puede empezar a despedirse del Brasil.- Otra de una foto de archivo entre los ahora contrincantes Max Fernandez y Gonzalo Sanchez de Lozada.-Finalmente muestra la crucificción de los reclusos de la Cárcelde San Pedro exigiendo la pronta aprobación de la Ley Blatmann. -------- ULTIMA HORA sostiene: Justicia brasileña tiene la plabra. Tres votos más y GarcíaMeza a Chonchocoro.- Su abogado denuncia: "Quieren matar al general" por razones políticas.- Según alguno de sus dirigentes: Max amenazó de muerte a parlamentarios de UCS. Son unos cobardes respondió lider ucesista.- Para evitar Huanchaca II miristas partidarios de no encubrir narcovínculos.- Presentarán estamplilla del eclipse solar 1994. Muestra la fotografía del ex-dictador Luis García Meza cuyofuturo se define hoy en el Tribunal Supremo del Brasil y otra de los familiares de los desaparecidos durante la dictadura de García Meza, apostados en la puerta de la Catredral Metropolitana, exigiendo justicia. -------- HOY resalta: En medio de un escándalo, el partido de Max Fernandez se partió en dos. Estalló la UCS.- Dicho y hecho: Ericko Navarro, Subdirector de aduanas.- La Ley Blatmann presa de la crítica.- Una afección cardiaca podría entorpecer hoy la extradición de García Meza. Había tenido su coranzoncito.- En San Pedro, la huelga de hambre se come al gobierno.- Sombras políticas detrásdel contrabando.- Un dólar Bs. 4.67. Muestra en toda la plana la fotografía de Max Fernandez, partida en varios pedazos. -------- PRIMERA PLANA titula: Se agudiza conflicto en los centros carcelarios del país. Reclusos de San Pedro piden directa intervención del Presidentede la República.- MNR asegura mayoría en el congreso dividiendoa UCS.- Sistema mutual captó 196.8 millones de dólares del ahorro nacional.- En rechazo a reforma de pensiones jubilados del país marchan hoy.- Disidentes dicen que Max los amenazó de muerte. Muestra la fotografía del Presidente de la República Gonzalo Sanchez de Lozada con una lectura que dice "El poder soy yo". Sanchez de Lozada tiene asegurada la mayoría parlamentaria en el legislativo luego de la división interna enUCS. ----- mac 19-10-94 07:28XXXX
@@PUBBLIX2