Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Prefecto anuncia proyecto de electrificación rural

ANF B3667 15:22:55 16-01-2003 VAR PREFECTURA-ELECTRIFICACION Prefecto anuncia proyecto de electrificación rural La Paz, ENE 16 (ANF).- La Prefectura y el municipio de Guaqui, a 91 kilómetros de esta capital, cerca del Lago Titicaca, han previsto invertir 61.000 dólares en el proyecto de Electrificación Sullcata, que podría beneficiar a 155 familias, aproximadamente 850 personas en esa zona rural. Los trabajos contemplados en proyecto, a cargo de la Empresa Constructora Caballero, están incluidos en el Programa Operativo Anual 2003 de la Prefectura que ha destinado 64.5 millones de bolivianos para la ejecución de proyectos de electrificación rural. El prefecto de La Paz, Mateo Laura dijo que la interconexión eléctrica es un área estratégica, diseñada por su despacho. "El objetivo de estos proyectos es mejorar las condiciones de vida de los pobladores e incorporarlos a los usos culturales, educativos, productivos, sociales y otros que se desprendan de las ventajas que proporciona la energía eléctrica", remarcó. Según Laura con la ejecución de estos proyectos se podrá incentivar el uso productivo de la electricidad creando fuentes de trabajo como consecuencia de la disponibilidad de energía limpia, confiable y sobre todo, evitar la migración del campo a las ciudades. FICHA TECNICA Distribución Primaria.- Línea de distribución Primaria en 14.4 KV, en 6.47 kilómetros en línea monofásica. Distribución Secundaria.- Red radial simple en 220 voltios, en 14.3 kilómetros. Potencia instalada.- Cinco Puestos de Transformación con potencias nominales de 10KVA. Fuente de Energía.- Subestación Viacha, Alimentador principal Desaguadero. BENEFICIOS Ahorro económico: Hasta ahora cada familia gastaba 8.91 dólares al mes en kerosene, velas y pilas. Cuando la red de distribución de energía entre en funcionamiento, se gastará 4.3 dólares al mes por 25 kilowats de consumo. //MQT//
16 de enero, 2003 - 15:23
Compartir en:
ANF B3667 15:22:55 16-01-2003VAR PREFECTURA-ELECTRIFICACION Prefecto anuncia proyecto de electrificación rural La Paz, ENE 16 (ANF).- La Prefectura y el municipio de Guaqui, a 91 kilómetros de esta capital, cerca del Lago Titicaca, han previsto invertir 61.000 dólares en el proyecto de Electrificación Sullcata, que podría beneficiar a 155 familias, aproximadamente 850 personas en esa zona rural.Los trabajos contemplados en proyecto, a cargo de la Empresa Constructora Caballero, están incluidos en el Programa Operativo Anual 2003 de la Prefectura que ha destinado 64.5 millones de bolivianos para la ejecución de proyectos de electrificación rural. El prefecto de La Paz, Mateo Laura dijo que la interconexión eléctrica es un área estratégica, diseñada por su despacho. "El objetivo de estos proyectos es mejorar las condiciones de vida de los pobladores e incorporarlos a los usos culturales, educativos, productivos, sociales y otros que se desprendan de las ventajas que proporciona la energía eléctrica", remarcó. Según Laura con la ejecución de estos proyectos se podrá incentivar el uso productivo de la electricidad creando fuentes de trabajo como consecuencia de la disponibilidad de energía limpia, confiable y sobre todo, evitar la migración del campo a las ciudades. FICHA TECNICADistribución Primaria.- Línea de distribución Primaria en 14.4 KV, en 6.47 kilómetros en línea monofásica. Distribución Secundaria.- Red radial simple en 220 voltios, en 14.3 kilómetros. Potencia instalada.- Cinco Puestos de Transformación con potencias nominales de 10KVA. Fuente de Energía.- Subestación Viacha, Alimentador principal Desaguadero. BENEFICIOS Ahorro económico: Hasta ahora cada familia gastaba 8.91 dólares al mes en kerosene, velas y pilas. Cuando la red de distribución de energía entre en funcionamiento, se gastará 4.3 dólares al mes por 25 kilowats de consumo.//MQT//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3