Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Precio del antimonio podría reactivar la minería en Potosí

ANF A5254 20:06:29 22-10-2002 INT POTOSI/ANTIMONIO/REACTIVACION/MINERIA Precio del antimonio podría reactivar la minería en Potosí Potosí, 22 Oct.(ANF).- El incremento de los precios del antimonio en el mercado internacional, de alguna manera, podría reactivar la minería en el departamento de Potosí, según anticipó el presidente de la Asociación de Ingenios de esta ciudad, René Cruz. Explicó que en los últimos meses, se ha incrementado sistemáticamente el costo de este mineral en diferentes mercados europeos, por lo que se estima que la producción crecerá a la par de la demanda en el mercado internacional. Cruz señaló que tres ingenios mineros en esta capital, efectúan las pruebas metalúrgicas con estos minerales que en un tiempo breve, podría ser otro de los minerales exportables al igual que los complejos de plata. Recordó que hasta antes que se agrave la crisis de la minería, en Potosí existían 42 ingenios mineros, los cuales, debido a la crisis, se fue cerrando paulatinamente y echando a la calle a cientos de trabajadores. "De los 42 ingenios sólo tres quedaron con las puertas abiertas, pero, con personal reducido, puesto que tanto los mineros medianos y los cooperativistas mineros, redujeron drásticamente su producción ya que los precios que se cotizaban en el mercado internacional, no cubrían sus costos de operación", señaló. Sin embargo, la regularidad de los precios de los complejos de plata y las nuevas opciones que brinda el antimonio, a la fecha, están en funcionamiento nueve ingenios mineros y, otros, están en fase de rehabilitación. "Es una muestra que la minería de a poco podría reactivarse y generar nuevamente divisas frescas para el país y, fundamentalmente, nuevas fuentes de trabajo para superar la crisis económica", añadió. (JMD/jlv)
22 de Octubre, 2002
Compartir en:
ANF A5254 20:06:29 22-10-2002INT POTOSI/ANTIMONIO/REACTIVACION/MINERIAPrecio del antimonio podría reactivar la minería en PotosíPotosí, 22 Oct.(ANF).- El incremento de los precios del antimonio en el mercado internacional, de alguna manera, podría reactivar la minería en el departamento de Potosí, según anticipó el presidente de la Asociación de Ingenios de esta ciudad, René Cruz.Explicó que en los últimos meses, se ha incrementado sistemáticamente el costo de este mineral en diferentes mercados europeos, por lo que se estima que la producción crecerá a la par de la demanda en el mercado internacional.Cruz señaló que tres ingenios mineros en esta capital, efectúan las pruebas metalúrgicas con estos minerales que en un tiempo breve, podría ser otro de los minerales exportables al igual que los complejos de plata.Recordó que hasta antes que se agrave la crisis de la minería, en Potosí existían 42 ingenios mineros, los cuales, debido a la crisis, se fue cerrando paulatinamente y echando a la calle a cientos de trabajadores."De los 42 ingenios sólo tres quedaron con las puertas abiertas, pero, con personal reducido, puesto que tanto los mineros medianos y los cooperativistas mineros, redujeron drásticamente su producción ya que los precios que se cotizaban en el mercado internacional, no cubrían sus costos de operación", señaló.Sin embargo, la regularidad de los precios de los complejos de plata y las nuevas opciones que brinda el antimonio, a la fecha, están en funcionamiento nueve ingenios mineros y, otros, están en fase de rehabilitación."Es una muestra que la minería de a poco podría reactivarse y generar nuevamente divisas frescas para el país y, fundamentalmente, nuevas fuentes de trabajo para superar la crisis económica", añadió. (JMD/jlv)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3