Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Porongo puede construir puentes sobre el Piraí

AJ4039 r int abonado YYYY LP 12- Según director del SEARPI : Porongo puede construir puentes sobre el Piraí pero respetando las recomendaciones técnicas - El presidente del Concejo Municipal considera existen intereses personales para postergar el desarrollo de ése municipio. - Santa Cruz, Jul. 12 (ANF/ABP) .- La vecina localidad de Porongo puede construir los puentes que quiera, siempre y cuando que se hagan con estructuras adecuadas a la fuerzas de las aguas y respetando la morfología del río Piraí, según manifestó el director del Servicio de Reencauzamiento del Río Piraí (SEARPI), Ing. Jhonny Durán. Aclaro que no se opone a la construcción de ningún puente ni al desarrollo de las comunidades que se encuentran al otro lado de la ribera del río, llegando a elaborar un proyecto alternativo con los requisitos indispensables para una estructura de esa naturaleza. El proyecto inicial según dijo, era un sólo tramo de puente sobre en canal Percy Fernández que hizo el SEARPI en forma artificial después de la riada del 18 de marzo de 1983 para evitar que las aguas ataquen directamente al barrio Oriental, Equipetrol y Sirari, con un ancho de 59 metros de solera para que el río con su energía cinética vaya ampliando el cause. Este canal no tiene condiciones para permitir pasar grandes cantidades de agua por segundo y el cauce viejo salvaba el problema de los 6.000 metros cúbicos de agua por segundo, por lo cual se habría propuesta hacer un badén que tampoco era la solución, según Durán. "Hemos propuesto que se hagan dos tramos de puentes, uno en el canal Percy Fernández y el otro en el brazo viejo del río, ambos de 400 metros, que darán paso suficiente para dejar pasar todo el caudal del agua que tiene el río" afirmó al negar que hubieran motivos personales para oponerse a un proyecto de estas características. La otra alternativa es construir el puente que sale de la avenida Centenario en una zona más ventajosa y con barranca consolidada, hecha por una empresa que no conoce su nombre, con la ventaja de construir en la llanura de inundación, proponen colocar un viaducto para dar paso a las aguas de las crecidas mayores. CONCEJO MUNICIPAL Fue el presidente del Concejo Municipal de Porongo, Ricardo Antonio Lara Santiago, quien denunció que el director del SEARPI, tenía problemas personales con el impulsor del proyecto el Ing. Mario Foianini para oponerse al proyecto, puesto que los argumentos técnicos fueron rebatidos por estudios que realizaron. Agregó que ellos jamás renunciarán a la construcción de dicho puente, el del proyecto original, porque consideran que es vital para el desarrollo integral del municipio seccional que sería uno de los más olvidados por los gobiernos de turno, pese a que se trata de uno de los más antiguos. Afirmó que ellos nunca dieron su consentimiento al puente sobre la avenida Centenario y que buscan hacer realidad el otro que según insistió, carece de problemas técnicos, "es un problema de animadversión personal del Ing. Durán, lo que está perjudicando a nuestra población", recalcó al señalar que por eso, lucharán para que este anhelo, pronto se haga una realidad. (JLA) 12-07-97 11:44 XXXX
12 de Julio, 1997
Compartir en:
Según director del SEARPI : Porongo puede construir puentes sobre el Piraí pero respetando las recomendaciones técnicas - El presidente del Concejo Municipal considera existen intereses personales para postergar el desarrollo de ése municipio. - Santa Cruz, Jul. 12 (ANF/ABP) .- La vecina localidad de Porongo puede construir los puentes que quiera, siempre y cuando que se hagan con estructuras adecuadas a la fuerzas de las aguas y respetando la morfología del río Piraí, según manifestó el director del Servicio de Reencauzamiento del Río Piraí (SEARPI), Ing. Jhonny Durán. Aclaro que no se opone a la construcción de ningún puente ni al desarrollo de las comunidades que se encuentran al otro lado de la ribera del río, llegando a elaborar un proyecto alternativo con los requisitos indispensables para una estructura de esa naturaleza. El proyecto inicial según dijo, era un sólo tramo de puentesobre en canal Percy Fernández que hizo el SEARPI en forma artificial después de la riada del 18 de marzo de 1983 para evitar que las aguas ataquen directamente al barrio Oriental, Equipetrol y Sirari, con un ancho de 59 metros de solera para que el río con su energía cinética vaya ampliando el cause. Este canal no tiene condiciones para permitir pasar grandescantidades de agua por segundo y el cauce viejo salvaba el problema de los 6.000 metros cúbicos de agua por segundo, por lo cual se habría propuesta hacer un badén que tampoco era la solución, según Durán. "Hemos propuesto que se hagan dos tramos de puentes, uno en el canal Percy Fernández y el otro en el brazo viejo del río, ambos de 400 metros, que darán paso suficiente para dejar pasartodo el caudal del agua que tiene el río" afirmó al negar que hubieran motivos personales para oponerse a un proyecto de estas características. La otra alternativa es construir el puente que sale de la avenida Centenario en una zona más ventajosa y con barranca consolidada, hecha por una empresa que no conoce su nombre, conla ventaja de construir en la llanura de inundación, proponen colocar un viaducto para dar paso a las aguas de las crecidas mayores. CONCEJO MUNICIPAL Fue el presidente del Concejo Municipal de Porongo, RicardoAntonio Lara Santiago, quien denunció que el director del SEARPI, tenía problemas personales con el impulsor del proyectoel Ing. Mario Foianini para oponerse al proyecto, puesto que los argumentos técnicos fueron rebatidos por estudios que realizaron. Agregó que ellos jamás renunciarán a la construcción de dicho puente, el del proyecto original, porque consideran que es vital para el desarrollo integral del municipio seccional que sería uno de los más olvidados por los gobiernos de turno, pese a que se trata de uno de los más antiguos. Afirmó que ellos nunca dieron su consentimiento al puente sobre la avenida Centenario y que buscan hacer realidad el otroque según insistió, carece de problemas técnicos, "es un problema de animadversión personal del Ing. Durán, lo que está perjudicando a nuestra población", recalcó al señalar que por eso, lucharán para que este anhelo, pronto se haga una realidad. (JLA) 12-07-97 11:44XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3