Huelga de hambre de Mónica: Políticos rechazan medida de presión condepista La Paz, 3 Ene (ANF).- El diputado emebelista, Juan del Granado y el concejal movimientista César Sánchez calificaron hoy de "ridícula" la huelga de hambre iniciada por Mónica Medina de Palenque (Condepa), y señalaron que no se puede obviar los mandatos de la Constitución Política del Estado que señalan que forma de elección de los nuevos alcaldes. Sin embargo, el diputado por el Eje Pachakuti, Ramiró Barrenechea señaló que se debería respetar la primera mayoría lograda por Condepa. Justificó la medida de presin y señaló que se trata de una acción contra el autoritarismo y verticalidad de los oficialista. Por su parte, y en su condición de diputado paceño, Luis Vásquez Villamor (MIR), señaló que lo principal debería ser llegar a acuerdos logrados en base al díalogo evitando toda clase de presiones de uno y otro bando. Inútiles fueron los esfuerzos por dialogar con algún diputado de Condepa, al punto que el principal responsable de la campaña en La Paz, Ricardo Paz, instaló un contestador automático que lo excusaba de contestar los requerimientos periodísticos. Es una posición demagógica Juan del Granado (MBL), indicó que un "acto de esa naturaleza no tiene ninguna trascendencia y que inclusive va contra anteriores acciones del condepismo". Calificó de demagógica esa clase de intentos "que no tienenmayores asideros ni en La Paz ni en el resto del país". Por otra parte, ratificó que Rodolfo Galvez votará por Ronald Mac Lean (ADN), para que sea elegido como nuevo alcalde paceño "ya que el voto que se recibió era contra una gestión ineficiente y corrupta". Manifestó que no habrá mayores problemas ya que el nuevo Concejo Edil paceño podrá instalarse en cualquier otro ambientedel Palacio Consistorial ya que la sala de sesiones está ocupado por Condepa. No se puede violar la Constitución Por su parte, el electo concejal del MNR, César Sánchez señaló que nadie puede desconocer los mandatos constitucionalesso pretexto de respeto a la primera mayoría. Indicó que la Carta Magna y la Ley Electoral son tan claras que "cualquier niño la comprende y acepta las reglas de juego". Indicó que dentro de lo que se conoce como la "democracia pactada Ronald Mac Lean tendría los seis votos necesarios para ser el nuevo alcalde paceño". Parafraseando a Mónica Medina indicó que los que votarán por Mac Lean significarán más del 60 por ciento de la ciudadanía que votaron por otra opción diferente al condepismo. Denunció que dirigentes políticos condepistas estuvieron "soliviantando a la gente en algunas villas para promover piquetes de huelga de hambre y desorden". Hay que dialogar dentro la legalidad Señaló que el MIR se halla preocupado por que el conflicto no es la mejor forma de llegar a soluciones en la primera ciudad de Bolivia (La Paz), que "merece actos más serios y maduros antes que el enfrentamiento y el uso de la violencia". Expresó que se debería encontrar métodos de díalogo en la "legalidad y la legitimidad que brinda la democracia, mucho másahora que se inaugura el modelo parlamentario municipal". Exhortó a los concejales electos por la sede de gobierno a encontrar los mejores caminos para buscar la paz y el consenso ya que "no serán ellos los que pierdan sino la ciudad que administrarán". (MAR). 03-01-96 21:19XXXX
@@PUBBLIX2