Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Policía identifica cinco zonas rojas de asaltos a turistas en La Paz


La Paz, 23 Nov. (ANF).- La Policía identifica cinco zonas rojas donde son habituales asaltos a turistas llegando al extremo que los delincuentes simulan ser policías para extorsionar y robar a cualquier extranjero que se cruce en su camino.
23 de Noviembre, 2008
Compartir en:

La Paz, 23 Nov. (ANF).- La Policía identifica cinco zonas rojas donde son habituales asaltos a turistas llegando al extremo que los delincuentes simulan ser policías para extorsionar y robar a cualquier extranjero que se cruce en su camino.
Según datos oficiales de la Policía Turística, a diario se reciben un promedio de 10 denuncias, la mayoría por asaltos, hurtos, robos y extravió de pertenencias, entre otros.
Los puntos más peligrosos en la sede de gobierno son: los centros de comercio artesanal, situados por la Plaza San Francisco, calles Santa Cruz, Linares y otras aledañas; la zona del Cementerio General, especialmente la parada de buses con destino a Copacabana; la Terminal de Buses de la avenida Vásquez, la zona norte; la parada de autobuses con destino a los Yungas y a otras regiones del país, situada en Villa Fátima.
La Policía Turística establece que del 100 por ciento de las denuncias el 30 por ciento, resultan ser falsas en muchos casos, debido a que los extranjeros recurrirían a esta treta para cobrar seguros simulando robos, hurtos o asaltos.
El comandante general de la Policía, general Miguel Gemio, sostiene a la ANF que en el país se redobló la vigilancia para prevenir que extranjeros sean víctimas de los antisociales.
Por ejemplo, al ser Copacabana uno de los destinos turísticos más atractivos de La Paz, en esa localidad existen 25 efectivos en forma permanente.
“La policía trabaja en áreas criticas, donde tiene un mayor accionar los turistas. Nosotros independientemente de esta actividad, cuando se detecta una debilidad, inmediatamente se emiten planes para el disloque(traslado) del personal”, afirma Gemio.
La Policía Turística dispone de 97 efectivos entre administrativos y uniformados. Un grupo de 60 realiza patrullaje constante por lugares estratégicos con la misión de salvaguardar la seguridad de los visitantes fuereños.
Además pueden prestar servicio de compañía a grupos de turistas, siempre y cuando presenten una solicitud formal con anticipación en las oficinas de esta entidad ubicadas en frente del estadio Hernando Siles localizado en la zona paceña de Miraflores.
INGRESO DE EXTRANJEROS: En el primer trimestre de este año, según informes oficiales a nivel nacional proporcionados por el Comando General a la ANF, por vía área ingresaron 94.717 ciudadanos extranjeros y por tierra 118.089, haciendo un total de 212.806.
Por vía área llegaron desde Sudamérica 37.396, Centro América, 3.037; Norte America, 19.123; Europa, 27.541; Asía, 2.824; África, 134 y Australia 118.089.
Por vía terrestre desde Sudamérica 88.776, Centro América, 111; Norte América, 3.766; Europa, 19.404; Asía, 3.871; África, 110 y Australia 3.639.
RECOMENDACIONES: La Policía Turística alerta a los extranjeros no confiar en policías que no tenga uniforme verde y que los aborden mostrándoles credencial. Piden no entregar sus pertenencias, documentos y no dejar que revisen sus cosas.
Igualmente, recomiendan cuidar sus efectos personales y no dejarlos al alcance de terceros que no conozcan, no entregar sus documentos a cualquiera que se los requiera y por ningún motivo revele la clave de su tarjeta de crédito.
Aconsejan llevar la mochila en la parte delantera, cuidar sus efectos personales, bolso o cartera cuando ingrese a un restaurante o algún lugar publico.
Por lo general no es peligroso, caminar de noche, sin embargo, recomiendan tomar previsiones evitar se llevados a partes alejadas que estén fuera de la ciudad y no dejarse conducir a lugares desconocidos.
//JVV//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3