Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Policía detiene a ruso implicado en tráfico de migrantes

La Paz, 12 Sep. (ANF).- La Policía detuvo, este viernes, al ciudadano ruso Ilya Lapich Victorich (20 años), sobre quien el Ministerio Público emitió un mandamiento de aprehensión por su implicancia en la estafa a bolivianos que fueron llevados a Rusia bajo promesa de trabajar en la construcción con buenos salarios.
12 de Septiembre, 2008
Compartir en:
La Paz, 12 Sep. (ANF).- La Policía detuvo, este viernes, al ciudadano ruso Ilya Lapich Victorich (20 años), sobre quien el Ministerio Público emitió un mandamiento de aprehensión por su implicancia en la estafa a bolivianos que fueron llevados a Rusia bajo promesa de trabajar en la construcción con buenos salarios.
El director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Pablo Caballero, informó que la detención del ruso se produjo a las 8.30 de este viernes en la calle Begoñas de la zona del Mirador en Cochabamba.
“Se identificó a Ilyan Lapich Victorich y se dio cumplimiento al mandamiento de aprehensión por el delito de trata y tráfico de seres humanos”, manifestó Caballero al recordar que está involucrado con el engaño de bolivianos que viajaron a Rusia y tuvieron que ser reportados.
Los familiares de al menos 200 bolivianos que fueron a Rusia, pusieron tres denuncias, la primera hace cuatro meses por el delito de tráfico de migrantes, las más recientes son por los delitos de trata de personas y por estafa.
Los migrantes había sido contratados por la constructora Cedinbol que reclutaba albañiles para trabajar en Rusia por un sueldo mensual de 2.500 dólares, sin embargo, una vez en su destino la situación era distinta pues solo recibirían 400 dólares a los que se descontaba los costos por casa y comida, sin embargo vivían en condiciones infrahumanas.
Los bolivianos pagaron a Cidenbol, entre 5.000 y 7.500 dólares para los trámites migratorios y poder viajar a Rusia donde ésta constructora tenía convenios con la empresa Stroymaster.
Actualmente el gerente de la constructora, René Canelas se encuentra detenido preventivamente dentro del proceso en su contra por los delitos de estafa y trata y tráfico de personas.
De los 200 migrantes en la ciudad rusa de Rostov, lugar del trabajo, unos 80 decidieron retornar a Bolivia, el resto permanece en ese país.
//RPM/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3