Miami: Policía boliviano quiere proteger al Presidente Sánchez de Lozada durante su visita a los EE.UU. Por: Hernán Maldonado Miami (EEUU), 3 dic (ANF).- Miguel A. Maldonado Alvarez no había aprendido aún a caminar cuando dio u salto gigantesco. Desu nativa La Paz se trasladó a Argentina, Venezuela y los Esstados Unidos. En esporádicos retornos a la patria de sus mayores, tuvo viviencias que sólo teóricamnete había aprendido y se creía capáz de hacer en un par de semana lo que había hecho en años. Acostumbrado al llano, supo de la dificultad de respirar enlas montañas. Quiso saber por si mismo como por la fe se puedenhacer pequeños sacrificios y llegó a los pies de la Virgen de Copacabana, disfrutando del gozoso cansancio de un peregrino más. Con el bachillerato en la mano, Maldonado Alvarez se empeñóen cumplir con el servicio militar. Nada del otros mundo. Lo único diferente era que su capricho fue hacerlo como miembro dela marina de Estados Unidos, asignado al portaaviones Dwight D.Eisenhower. Como extranjero, no podía ser admitido en una nave nuclear. Pero el lo consiguió. Y, nadie se arripintió de ello. El jovenzuelo modeló su espíritu, se forjó en cuatro años recorrió la mitad del mundo.Por su parte, la marina estadounidense quedó más que satisfecha con el boliviano. El Comandante de la Sexta Flota, el vice-almirante R.G. Guilbault, en su foja de servicios de la misión sobre el mar mediterranéo, de marzo a agosto de 1988, escribió que "Su liderázgo a través del ejemplo y su excepcional conocimiento técnico de los "caza bombarderos F-14 fueron factores de primerorden en el entrenamiento y calificación de otros "nueve plane captains" (los que tienen a su cargo el mantenimiento de un avión). Tras otra media docena de menciones, el Vicealmirante destacó: "El profesionalismo de Maldonado, su compromiso con laexcelencia y su leal dedicación a las tareas ecomendadas, son un gran crédito para él mismo y para la marina de los Estados Unidos". Después de cumplir el servicio militar, Maldonado Alvarez se incorporó a la Guardia Nacional y como miembro de ella participó activamednte en la recuperación del Sur de la Floridapoco menos que diezmada por el huracán Andrew de agosto de 1992. Entre patrulla y patrulla en medio de los escombros de las ciudades de Homestead y florida City, renació en lo más íntimo de su ser esa aspiración que había manifestado en sus primeros años: Convertirse en policía. Mientras postulaba a una y otra academía, se incorporó aunacompañía de guardias de seguridad y como tal, al servicio del Canal 23 (Univisón) de Miami, tuvo oportunidad hace un año de conocer al vicepresidente de su país, Víctor Hugo Cárdenas. "Me pareció una persona muy sencilla. Su esposa también" recuerda Maldonado Alvarez. El viernes pasado, Maldonado Alvarez recibió el grado de oficial de la policía metropolitana del condado de Dade. Enfundando en su flamante uniforme, y como todo recién egresado, quiere comenzar por lo más alto. "Sería un gran honor que se me asignara a la escolta del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada", dice el jóven oficial. No parece probable, a menos que el propio Sánchez de Lozadahiciera conocer ese deseo al Alto Mando Policial, para cuando llegue a Miami para participar esta semana en la Cumbre de Las Américas. En una fuerza policial de 12.000 hombres, Maldonado Alvarezcre que es el único boliviano. En base a lucha y constancia hasta ahora ha conseguido todo lo que se ha propuesto, pero en esete casto no depende de él que pueda estar cerca de su presidente, sino de su presidente. (NFM) 03-12-94 19:32XXXX
@@PUBBLIX2