Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Poder Judicial se siente marginado de la tarea pre constituyente.

ANF A0679 15:44:23 31-03-2005 JUD SUPREMA RECLAMOS. Poder Judicial se siente marginado de la tarea pre constituyente. La Paz, 31, MAR, (ANF).- El Poder Judicial reclamó hoy al Congreso y al Ejecutivo la falta de coordinación entre los tres poderes para planificar la realización de la Asamblea Constituyente destinado a refundar las instituciones administrativas y políticas del país. El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Eduardo Rodríguez, recordó que desde la gestión pasada aguarda la necesaria e indispensable coordinación, prevista por la propia Constitución, para encarar la transformación constituyente. Este jueves, durante el acto de conmemoración del séptimo aniversario del órgano administrativo, Rodríguez advirtió que el desafío actual radica en evitar la politización de la justicia y más bien activar su desarrollo institucional en el ámbito político y legislativo sin temor a ser propositivos y a debatir ampliamente las iniciativas orientadas al establecimiento del poder constituyente. "El Poder Judicial ya no puede seguir siendo una institución política marginal, puesto que una cosa es la capacidad de gestión política propia de los otros poderes (Legislativo y Ejecutivo), y otra la que tiene que ver con la dimensión institucional democrática y republicana que ostenta el Poder Judicial, que no puede ni debe estar ajena a los tiempos de cambio" puntualizó. MAS RECLAMOS. Igualmente llamó la atención del Congreso por la "agenda judicial" pendiente desde hace varios años, consistente en varios proyectos ley remitidos por la Corte Suprema. Del mismo modo, solicitó al Poder Ejecutivo la asignación de un presupuesto acorde a las necesidades internas, así como la definición del gobierno respecto de una política criminal y penitenciaría que articule los esfuerzos de la justicia contra la creciente violencia. Destacó el trabajo del Consejo de la Judicatura por la exitosa reestructuración de varias unidades administrativas, incluyendo las delegaciones distritales y de Derechos Reales. En la misma línea ponderó la consolidación de la carrera judicial que obliga a permanentes evaluaciones sobre el desempeño de jueces y vocales. //cc.
31 de Marzo, 2005
Compartir en:
ANF A0679 15:44:23 31-03-2005JUD SUPREMA RECLAMOS.Poder Judicial se siente marginado de la tarea pre constituyente.La Paz, 31, MAR, (ANF).- El Poder Judicial reclamó hoy al Congreso y al Ejecutivo la falta de coordinación entre los tres poderes para planificar la realización de la Asamblea Constituyente destinado a refundar las instituciones administrativas y políticas del país.El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Eduardo Rodríguez, recordó que desde la gestión pasada aguarda la necesaria e indispensable coordinación, prevista por la propia Constitución, para encarar la transformación constituyente.Este jueves, durante el acto de conmemoración del séptimo aniversario del órgano administrativo, Rodríguez advirtió que el desafío actual radica en evitar la politización de la justicia y más bien activar su desarrollo institucional en el ámbito político y legislativo sin temor a ser propositivos y a debatir ampliamente las iniciativas orientadas al establecimiento del poder constituyente."El Poder Judicial ya no puede seguir siendo una institución política marginal, puesto que una cosa es la capacidad de gestión política propia de los otros poderes (Legislativo y Ejecutivo), y otra la que tiene que ver con la dimensión institucional democrática y republicana que ostenta el Poder Judicial, que no puede ni debe estar ajena a los tiempos de cambio" puntualizó.MAS RECLAMOS.Igualmente llamó la atención del Congreso por la "agenda judicial" pendiente desde hace varios años, consistente en varios proyectos ley remitidos por la Corte Suprema. Del mismo modo, solicitó al Poder Ejecutivo la asignación de un presupuesto acorde a las necesidades internas, así como la definición del gobierno respecto de una política criminal y penitenciaría que articule los esfuerzos de la justicia contra la creciente violencia.Destacó el trabajo del Consejo de la Judicatura por la exitosa reestructuración de varias unidades administrativas, incluyendo las delegaciones distritales y de Derechos Reales. En la misma línea ponderó la consolidación de la carrera judicial que obliga a permanentes evaluaciones sobre el desempeño de jueces y vocales.//cc.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3